A través de su área de prensa, el Superior Tribunal de Justicia envió un comunicado a INFORME DIGITAL redactado de la siguiente manera: “Un Juzgado Civil y Comercial de Concordia apercibió a un particular que inició un juicio ordinario y a su abogado patrocinante, por probable falsedad de algunas firmas obrantes en escritos presentados.-El actor no se presentó a hacer el cuerpo de escritura para la correspondiente pericia caligráfica. Pero ratificó las acciones desarrolladas por su abogado, el Dr. Pedro de la Madrid.-Sin embargo, las irregularidades denunciadas tornaron legalmente inexistentes la acción jurídica, y tanto actor como abogado, resultaron apercibidos por la Jueza actuante.-El abogado apeló esa sanción. Pero el Superior Tribunal de Justicia, la confirmó.-El Dr. Mario Perossi, que en ese momento actuó como Procurador General de la Provincia, dijo que Lamadrid "incurrió en una conducta reñida con elementales deberes de lealtad, probidad y buena fe".-Finalmente, el juzgado suspendió la tramitación del juicio inicial.-El Colegio de Abogados de Entre Ríos suspendió la matrícula de ese letrado.-Y la Fiscalía de Concordia investiga además, si se ha cometido un delito penal.-PARANA, 5 de mayo de 2008.- Prof. Inés Ghiggi – Encargada de Prensa STJER”.Grave: el abogado dice que es mentiraSin embargo, este miércoles llegó a la redacción de INFORME DIGITAL una carta documento firmada por el abogado Pedro de la Madrid, donde se intima a este medio “para que en forma inmediata proceda a rectificar la información”. En el texto del documento, La Madrid asegura que “no fue sancionado en modo alguno por la situación descripta por el Colegio de Abogados de la Provincia y menos aún suspendido en la matrícula, por lo que dicha noticia se revela falsa”.