Martes, 3 de marzo de 2015   |   Municipales

Grand y concejales hablaron con el STJ de inseguridad y narcomenudeo

El presidente del HCD y concejales de todos los bloques fueron recibidos por miembros del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Analizaron problemáticas vinculadas a la inseguridad y el narcomenudeo.
“Planteamos la posibilidad de articular el diálogo desde el Concejo Deliberante de Paraná, con todos los actores involucrados en esta temática en procura de soluciones, haciéndonos eco de la demanda de los vecinos de la ciudad en materia de seguridad” indicó el presidente del Concejo Deliberante Gastón Grand.”Realizamos esta reunión por pedido de las autoridades del Concejo Deliberante, para hablar sobre la ley de narcomenudeo y la problemática de la venta de sustancias en los barrios de la ciudad de Paraná”, sostuvo la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawack, quien estuvo acompañada por la vicepresidenta, Susana Medina de Rizzo, el presidente de la Sala Nº2 Civil y Comercial, Juan Ramón Smaldone y la procuradora general adjunta del Ministerio Público Fiscal, Cecilia Goyeneche.Por su parte Grand señaló: “vemos que la principal demanda que tienen nuestros vecinos es el de la seguridad; hay una percepción de inseguridad muy importante, y observamos que la mayoría de los hechos delictuales están vinculados directa o inderectamente con el narcotráfico a pequeña escala”, sostuvo y añadió que por lo tanto es importante analizar “la controversia jurisdiccional entre la justicia Federal y la Justicia Provincial” ya que según se está observando “el texto de la ley y la actuación de la policía ha quedado como en un punto gris, y eso es lo queríamos conversar con la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia”, indicó Grand.El titular de la legislatura paranaense aseguró: “planteamos la posibilidad de generar una espacio de diálogo desde el Concejo Deliberante de Paraná, para articular con todos los actores involucrados en esta temática, soluciones concretas, representando de algún modo una fuerte demanda que recepcionamos por parte de los vecinos de la ciudad”.La reunión, que fue ponderada por las autoridades del STJ, sirvió también para explicar la propuesta del "Observatorio Ciudadano de Paraná" -herramienta que permitiría superponer datos en capas, tales con el mapa del delito, las zonas conflictivas, el estado del alumbrado público así como el estado de las arterias de la ciudad, las densidad de flujos, el mantenimiento de espacios públicos y niveles de desarrollo de actividades económicas, administrativas, entre otras, que posibilitarían comprender la problemática en profundidad y así poder abordarla sistemáticamente.

Déjanos tu comentario: