Martes, 2 de abril de 2013   |   Municipales

Grand destacó las políticas del gobierno nacional contra la "desmalvinización"

El viceintendente de Paraná reivindicó la memoria por los combatientes de Malvinas. Dijo que en la actualidad se vive un proceso de reconocimeinto hacia los que "expusieron sus vidas".
El viceintendente de la ciudad y presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná, Gastón Grand, reivindicó la memoria por los 649 combatientes muertos en Malvinas, y de los más de 21 mil sobrevivientes al participar de la vigilia y de los actos con motivo de celebrarse el 31 aniversario de la gesta de Malvinas. “Luego de décadas de olvido, hoy vivimos un proceso de reconocimiento hacia todos los que expusieron sus vidas”, señaló.Grand destacó, en declaraciones enviadas a <b>INFORME DIGITAL:</b> “La lucha que antes llevaban en forma individual cada ex combatiente, o en las agrupaciones de ex soldados de Malvinas, hoy es una lucha colectiva, en la cual el estado ha establecido mecanismos jurídicos como otorgar una pensión honorífica en calidad de veteranos de guerra, pero aún queda mucho por hacer”.”Vivimos décadas de olvido, vivimos el intento de ‘desmalvinización’, pero desde el 2003 el Gobierno nacional comenzó a desarrollar una política de recuperación de las Islas Malvinas por la vía diplomática, donde inclusive se desclasificaron documentos como el informe Rattenbach para conocer la verdad” indicó Grand para agregar que “tanto a nivel nacional, como en las distintas provincias y ciudades se están instrumentando mecanismos para el reconocimiento de los derechos que asisten a los veteranos de Malvinas, todo lo cual es una clara forma de impulsar la memoria y la distinción a quienes se expusieron en cuerpo y alma por nuestro país”, sentenció.

Déjanos tu comentario: