Jueves, 18 de septiembre de 2025   |   Justicia

Goyeneche solicita restitución administrativa tras recibir expediente de la Corte hace 10 días

Goyeneche solicita restitución administrativa tras recibir expediente de la Corte hace 10 días

La exprocuradora adjunta Cecilia Goyeneche comentó sobre la reciente resolución del Procurador General, Jorge García, quien ha decidido restituirla “en la situación administrativa” que ocupaba. Esta medida se dio a conocer a través de Entre Ríos Ahora.

Goyeneche había sido apartada de sus funciones por una decisión del Jurado de Enjuiciamiento, respaldada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Sin embargo, este fallo fue luego anulado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con la disposición de García, Goyeneche ha recuperado su lugar en la estructura del Poder Judicial dentro de la Procuración y comenzará a percibir una parte de su salario. Sin embargo, no retomará aún su cargo, ya que está a la espera de un pronunciamiento del STJ. Este tribunal está en proceso de conformar un nuevo cuerpo, dado que todos sus vocales han sido recusados, con la excepción de Carlos Tepsich.

La resolución N° 140, firmada el 8 de este mes por el Procurador, establece: “Esta situación se mantendrá hasta que, por disposición del fallo de la Corte, que en su rol de máxima intérprete de la Constitución Nacional ha ordenado dejar sin efecto ‘ex tunc’ el procedimiento de enjuiciamiento en su contra, se complete su restitución”.

En una entrevista para el programa Puro Cuento (Radio Plaza 94.7), Goyeneche explicó: “El fallo de la Corte de diciembre del año pasado anuló la sentencia del Superior Tribunal de Justicia que había confirmado mi destitución. La Corte declaró nulo todo el proceso desde la apertura del jury hasta mi suspensión en diciembre de 2021. Si bien lo mencionó, no lo dispuso directamente; indicaron que debía ser el STJ quien tomara esa decisión, respetando así el federalismo”.

La exprocuradora adjunta destacó que la anulación del fallo del STJ por parte de la Corte se fundamenta en la inadecuada resolución de sus planteos por el máximo tribunal entrerriano. Detalló que la espera del expediente en volver a Entre Ríos ha sido prolongada, y que finalmente se presentó ante el Procurador General para solicitar su restitución administrativa en el cargo. Al anular una sentencia o acto administrativo, se debe retornar al estado previo al dictado de dicho acto. Cuando el STJ confirmó la decisión del jury, ella estaba bajo la dependencia del Ministerio Público Fiscal, aunque suspendida. Por ende, el Procurador General procedió a disponer su reintegro administrativo, aunque sin revertir su suspensión.

Al ser consultada sobre las implicaciones de la decisión del Procurador, Goyeneche explicó: “La consecuencia de esta disposición es que se me restituye un porcentaje de mi salario hasta que el STJ anule la apertura del jury. Esto podría suceder en un mes o en dos. Actualmente se discute quiénes actuarán como jueces, dado que todos los vocales del STJ están recusados, salvo Tepsich. Una vez que se resuelva, me reintegraré al cargo. Administrativamente, el STJ no tiene medidas que tomar en mi caso, ya que dependo del Ministerio Público Fiscal, el cual tiene autonomía respecto a su personal”.

Goyeneche acotó que la Corte ordena su reposición en el cargo de Procuradora Adjunta: “Hay un fallo de la Corte, el máximo tribunal del país, que establece que el procedimiento fue erróneo. Los errores se cometieron, principalmente, por dos motivos: la parcialidad de algunos jueces, como (Daniel) Caubia, (Claudia) Mizawak, (Gisela) Schumacher y (Ramón) Smaldone, y el hecho de que el Ministerio Público fue apartado de un rol que le otorgan la Constitución y las leyes. Ahora se debe cumplir con la sentencia judicial; los jueces deben acatarla y resolver de acuerdo con lo que estableció la Corte. No pueden improvisar ni actuar de otra manera. Por ello, una vez que se forme el tribunal, deberán anular la apertura del jury, lo que también pondrá fin a mi suspensión en el cargo”.

Déjanos tu comentario: