
Un operativo de gran envergadura en Concepción del Uruguay desarticuló una red de narcotráfico que actuaba en varios barrios de la ciudad.
La acción respondió a una extensa investigación desarrollada durante varios meses por la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía, en coordinación con la Prefectura Naval Argentina (Zona Bajo Uruguay) y bajo la supervisión del comisario mayor Esteban Allegrini.
La operación fue ordenada por la Justicia Federal, con la intervención de la fiscal María Josefina Minatta, la secretaria Mariela Montefinale y el juez federal subrogante Hernán Viri. Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves se llevaron a cabo múltiples allanamientos en los barrios 25 de Mayo, 30 de Octubre y otras zonas, con resultados calificados de “altamente positivos” por las autoridades.
Atención
Esta imágen puede herirsu sensibilidad
Compartir imágen
Como saldo del procedimiento, siete personas —cuatro mujeres y tres hombres— quedaron detenidas e incomunicadas. Además, se identificaron a 38 personas, entre ellas 22 menores de edad. El operativo permitió desmantelar una estructura delictiva con amplio poder de acción, como lo evidenció el volumen del material incautado.
En los allanamientos se secuestraron más de 10 kilogramos de marihuana y más de 3 kilogramos de cocaína, además de 8.422.710 pesos argentinos y 3.802 dólares estadounidenses en efectivo. También se encontraron diez armas de fuego —entre revólveres, fusiles y una pistola— y 67 municiones de distintos calibres. Fueron retenidos tres vehículos: una camioneta Ford Ranger, un automóvil Volkswagen Polo y una moto Keller 110cc. Además se incautaron dos máquinas contadoras de dinero, una balanza de precisión, 33 celulares, cámaras de vigilancia y diversos dispositivos tecnológicos, lo que pone de manifiesto el grado de organización de la red desarticulada.
Atención
Esta imágen puede herirsu sensibilidad
Compartir imágen
La investigación se enmarca en la ley nacional Nº 23.737 sobre estupefacientes y forma parte de las acciones impulsadas por las fuerzas federales y provinciales en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Desde la Jefatura Departamental Uruguay, el comisario Allegrini resaltó la coordinación y el profesionalismo de los equipos intervinientes, y felicitó al personal por los resultados obtenidos.
La causa permanece en manos de la Justicia Federal, que analiza el importante volumen de pruebas reunidas, y no se descarta que en los próximos días se ordenen nuevas medidas judiciales vinculadas a la investigación.