| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 27 de octubre de 2018

Gobiernos PJ cosechan frutos de respaldo al Presupuesto de Macri (qué recibió Entre Ríos)

Gobiernos PJ cosechan frutos de respaldo al Presupuesto de Macri (qué recibió Entre Ríos)

En voz alta o por lo bajo, gobernadores peronistas conterminales parlamentarias que respaldaron en Diputados el Presupuesto deMauricio Macri celebraron los beneficios que el guiño a la Casa Rosadarepresenta ya para sus distritos.

Quien asumió un perfil explícito fue el chaqueño DomingoPeppo. “Podríamos tener un rosario de cosas para plantear, pero (…)nosotros, además de ser de un partido y de un espacio opositor, lo primero quepusimos fue al Chaco”, argumentó.

Otros Ejecutivos también salieron ayer a destacar lainclusión en el plan de gastos nacional de concesiones para sus provincias. Nofue, sin embargo, generalizado, y algunos mandatarios de ese lote del PJ nokirchnerista optaron, en cambio, por un cuidado silencio.

Más allá de los matices, el presupuesto de Macri obtuvorespaldos de diputados alineados con, entre otros, los peronistas Juan ManuelUrtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Uñac (San Juan), SergioCasas (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Peppo y Lucía Corpacci (Catamarca),además del misionero Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia) y delsantiagueño Gerardo Zamora (Frente Cívico). Veamos:

El chaqueño Peppo hizo su propio balance de cosecha.”De los 7 diputados, 5 pensaron en el Chaco”, disparó, tras los votosa favor de los legisladores de Argentina Federal Elda Pertile y Juan Mosqueda(que se sumaron al respaldo de Horacio Goicoechea, Aída Ayala y Alicia Terada,de Cambiemos).

Sin medias tintas, celebró que haber respaldado el plan degastos “va a permitir seguir con las obras, financiar una serie de cosasimportantes, conseguir con Anses el acuerdo que firmamos, y poder garantizarpara fin de año el pago del sueldo y del aguinaldo, que son temas centralespara la tranquilidad de la provincia”. Y agradeció al Gobierno de Macri”la predisposición que tuvo” en atender los planteos de la provincia.

Otra provincia que sacó provecho es La Rioja, que tras mesesde tironeos con Nación logró incluir fondos extracoparticipables por $ 4.200millones, que compensan parcialmente el punto de coparticipación perdido en1988. En devolución de gentilezas, la Rosada logró el voto de los 5 diputados,incluidos los peronistas Luis Beder Herrera y Danilo Flores.

“El equivalente al punto de coparticipación perdido esde alrededor de $8.900 millones, pero hemos recuperado la mitad y vamos aseguir en la lucha”, enfatizó el vicegobernador Néstor Bosetti.

En el caso de Río Negro, el mandatario Alberto Weretilneckmantuvo un encuentro ayer en la Cámara alta con el presidente del bloque desenadores del PJ, el comprovinciano Miguel Pichetto, donde resaltaron los”logros” que el Presupuesto contiene para la provincia patagónica.

“Hemos logrado revertir los efectos negativos”,enfatizaron, y anotaron en la ristra de beneficios, entre otros puntos, que”se garantizó el pago de 40% por zona para todas las jubilaciones”,”el mantenimiento de las asignaciones familiares”, el financiamientopara el INVAP y la Universidad Nacional de Río Negro, y la eliminación de”la intención original de que se ampliara el impuesto a las Ganancias arubros salariales que estaban exceptuados”.

No obstante, los votos positivos que brotaron desde RíoNegro fueron de dos legisladores alineados con Nación: Lorena Marzen (UCR) ySergio Wisky (PRO)

Por su parte, en Entre Ríos, el Gobierno de Bordet celebrala inclusión en el Presupuesto de la automaticidad de la transferencia defondos para la central de Salto Grande, y la duplicación de ingresos que recibela provincia por la generación de energía. El plan de gastos contó con el avalde los justicialistas de Argentina Federal Juan José Bahillo y Mayda Cresto.

En tanto, el Gobierno no logró en la madrugada de ayer elacompañamiento de los diputados por Tierra del Fuego del FpV Martín Pérez,Matías Rodríguez y Analuz Carol.

La negativa responde al malestar de la provincia de laperonista Rosana Bertone por el “destrato” nacional en fondos paraobras. Pero el mayor tironeo radica en la presión para lograr que elPresupuesto incluya la extensión -por ley- del subrégimen de promociónindustrial. En la previa, Bertone se reunió con el diputado Diego Bossio yreferentes del bloque del Peronismo Federal en Senadores para diseñar unproyecto que intentarán incluir en la discusión.

Déjanos tu comentario: