CÓRDOBA.- Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, ambos miembros de Provincias Unidas y responsables de provincias clave en la producción agropecuaria, reaccionaron ante la decisión del gobierno nacional de mantener la reducción de las retenciones hasta el 31 de octubre en busca de dólares. Desde siempre han demandado la eliminación de este impuesto y ahora afirman que la Casa Rosada tomó esta decisión con “fines electorales”.
“Desde el primer día de gestión hemos reclamado la eliminación total de las retenciones, no de forma transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con propósitos electorales, ni para financiar la fuga de capitales”, afirmó Pullaro.
Además, agregó: “Necesitamos políticas que realmente beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones deben ser eliminadas por convicción y no por necesidad”.
El gobernador cordobés Llaryora expresó en sus redes sociales: “Desde el primer momento hemos exigido la eliminación de las retenciones al agro. Esta eliminación no debe ser una medida temporal, sino definitiva. La Argentina avanzará acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no en contra del campo”.
“Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que ofrezca previsibilidad, fomente la inversión, genere empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral”, definió.
Para Llaryora, “los parches de campaña no generan crecimiento, empleo ni futuro. Las retenciones deben eliminarse de manera permanente, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que nuestros productores exigen y la que vengo defendiendo desde hace años”, concluyó.