Lunes, 1 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Giusto advierte sobre el riesgo de que los seguidores del gobierno no se presenten a votar en las elecciones.

El analista explicó que el mayor riesgo para La Libertad Avanza no es el voto opositor, sino que sus propios votantes se queden en casa.
Giusto advierte sobre el riesgo de que los seguidores del gobierno no se presenten a votar en las elecciones.

En una conversación con Canal E, el analista político y docente universitario Patricio Giusto afirmó que el escándalo de corrupcióngolpeó la línea de flotación” del gobierno y advirtió sobre un posible cambio en el escenario electoral.

Corrupción, apatía y participación: una combinación explosiva

Consultado sobre el impacto que podría tener el escándalo de los audios en las próximas elecciones, Giusto fue claro: “La apatía prima. La gente no sabe qué se vota ni quiénes son los candidatos”, y anticipó que “la participación se acercará al 50%” en la provincia de Buenos Aires. En este contexto, consideró que lo sucedido en Corrientes, donde la asistencia superó las expectativas, no es representativo del resto del país.

La elección del 7 de septiembre puede funcionar como una señal interesante: si la participación aumenta, podríamos presenciar una reacción contra el gobierno”, explicó, aunque reconoció la dificultad de medir el impacto real del escándalo: “Las encuestas son financiadas por los partidos y no contamos con buenos instrumentos para anticipar estos fenómenos”.

El oficialismo, según Giusto, enfrenta un serio problema con el ausentismo: “El fantasma del gobierno es que quienes lo apoyaban ahora simplemente no vayan a votar”. Por otro lado, el peronismo—especialmente los intendentes—posee una estructura territorial y capacidad de movilización: “Los intendentes van a movilizarse porque se juegan sus consejos deliberantes”.

Crisis de gobernabilidad y discurso pulverizado

Giusto no dudó en señalar la gravedad de la crisis del oficialismo: “El discurso del gobierno ha quedado pulverizado. Es necesaria una reconstrucción total del discurso, del equipo y del entorno”. Según su análisis, el impacto político trasciende el resultado electoral inmediato: “Esto ha golpeado la línea de flotación del núcleo presidencial. El dilema es de gobernabilidad, no solo electoral”.

Sobre la interna, fue categórico: “Sabemos que hay más escuchas, más revelaciones. Alguien tendrá que salir si el gobierno desea recuperarse”. Incluso planteó un escenario extremo: “Veremos si el presidente es capaz de distanciarse de su hermana y del entorno que ha tenido una influencia tan negativa”.

Respecto a las expectativas de la elección, Giusto evaluó que el gobierno ya está preparando el terreno para minimizar una posible derrota: “Están disminuyendo las expectativas. Si pierden por 5 puntos y superan el 30%, lo presentarán como un buen resultado”. Sin embargo, advirtió que “perder por 10 puntos o no alcanzar el 30% sería el peor escenario para el oficialismo”.

Finalmente, anticipó cambios en el mapa legislativo: “Veremos menos presencia del PRO y una irrupción de jóvenes del entorno de Kicillof. En la libertad avanza, todo es terreno nuevo”.

Déjanos tu comentario: