
El precandidato a intendente de Concordia, Angel Giano, mantuvo un encuentro con más de 300 representantes del sector cultural y artístico de la ciudad.
Se desarrolló en el salón de la Mutual de los Municipales y tuvo la presencia de una amplia gama de protagonistas del ámbito, entre los que se destacan artistas, escritores, músicos, actores, bailarines y gestores culturales locales.
A la hora de hacer uso de la palabra, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia ratificó su compromiso de trabajar de manera conjunta con los artistas y gestores culturales para desarrollar una política cultural inclusiva que promueva el crecimiento y la identidad cultural de la ciudad.
Al mismo tiempo, remarcó la necesidad de establecer un modelo participativo donde los involucrados sean parte activa en la construcción de políticas, y por ello invitó a todos los presentes a contribuir con ideas, propuestas y experiencias, con el objetivo de reflejar las necesidades y aspiraciones del sector.
Junto a Fabiana Leiva nos reunimos con más de 300 representantes del sector cultural de #Concordia. Escuchamos sus ideas, sus propuestas y los invitamos a formar parte de nuestro espacio. pic.twitter.com/o6QZpk3eTn
— Angel Francisco Giano (@AngelGiano) July 19, 2023
“Concordia necesita un cambio cultural para el desarrollo humano, social y económico. La cultura es un pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de nuestra comunidad, pues generar mucho trabajo y calidad de vida”, apuntó.
Y añadió: “Hicimos la convocatoria para escuchar sus voces, sus inquietudes y sus ideas y construir juntos el diseño de una política cultural que fomente la diversidad, la creatividad y el acceso igualitario a las expresiones artísticas”.
Les agradezco a todas y todos por su acompañamiento. Juntos vamos a lograr que la cultura local tenga más identidad.
Se siente. Concordia lo siente. . .#Encuentro #Cultura #TrabajoConjunto #Propuestas #ConcordiaLoSiente
— Angel Francisco Giano (@AngelGiano) July 19, 2023
En la reunión se trataron temas como la promoción de espacios culturales accesibles, la creación de programas de apoyo para artistas, la difusión y el reconocimiento del patrimonio cultural local y la generación de alianzas con otras instituciones para promover el desarrollo cultural de la ciudad.
Por su parte, la autoridad de la Cámara Baja entrerriana propuso que se lleven a cabo mesas de trabajo, donde el municipio y el sector cultural accionen mancomunadamente para dar continuidad a la construcción de una política cultural sólida y sostenible.
“Hoy hemos dado un gran paso hacia una ciudad que valore y promueva el talento y la creatividad de nuestros artistas. Estoy convencido de que, juntos, podemos construir una agenda cultural que haga crecer a nuestra ciudad y la haga cada vez más enriquecedora para todos”, concluyó Giano.