
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la nueva planta de alimentos para mascotas de la firma Sagemüller en el parque industrial de Seguí, donde la compañía anunció su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). En ese marco, el mandatario provincial presentó dos medidas de alivio fiscal y financiamiento para la producción.
Con la incorporación de Sagemüller, las inversiones comprometidas bajo el RINI en Entre Ríos ascienden a $150.000 millones y 940 puestos de trabajo asociados. Desde su implementación, el régimen ya generó más de 1.000 nuevos empleos industriales en la provincia.
Acompañado por el intendente de Seguí, Edgardo Müller, y el presidente de la empresa, Francisco Sagemüller, Frigerio destacó el impacto de las inversiones privadas: “Cada vez que una empresa entrerriana decide invertir, no solo crece su planta, también crece Entre Ríos”.
Menos impuestos para más producción
El gobernador puso el eje en la política fiscal y anunció la reducción del Impuesto a los Ingresos Brutos para productores avícolas integradores: la alícuota pasará del 3% al 2%. Además, adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para rebajarla a 1,5% en el próximo período fiscal.
“La ecuación del gobierno provincial es clara: menos presión del Estado es igual a más inversión, más empleo y más arraigo”, afirmó Frigerio, quien defendió el RINI como una herramienta “concreta, simple y transparente” para estimular el crecimiento.
Créditos para reducir costos
El mandatario anunció también una nueva línea de créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con garantía del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) y asistencia de Enersa, destinada a apicultores que quieran incorporar paneles solares en sus galpones y reducir el gasto energético.
La iniciativa se complementa con el financiamiento verde de Enersa, que permitirá a unas 80 pymes acceder a préstamos de hasta $200 millones.
Con estas medidas, el gobierno entrerriano busca consolidar un esquema de baja de impuestos y financiamiento accesible para potenciar la inversión privada y la generación de empleo.
La comitiva provincial incluyó a los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider. También estuvieron presentes el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y el secretario de Industria de la provincia, Catriel Tonutti; así como los intendentes de Viale, Carlos Weis, y de Crespo, Marcelo Cerutti.