Viernes, 19 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Gatito Mimoso: el cuestionado giro discursivo de Milei y su falta de credibilidad en la actualidad política

Gatito Mimoso: el cuestionado giro discursivo de Milei y su falta de credibilidad en la actualidad política

La cadena nacional protagonizada por el Presidente esta semana sigue generando repercusiones. No solo por la intensidad de su mensaje, que marcó un cambio radical en su relato acerca de la “motosierra recargada”, sino también porque esas nuevas promesas electoralistas—de repente sí hay funds para discapacitados, jubilados, educación pública y salud, además de afirmar que “lo peor ya pasó”—en la práctica representan una total capitulación. Javier Milei ha abandonado sus principios sin dudarlo, ante la amenaza de sufrir otra derrota aplastante en octubre, como pronostican diversas encuestadoras.

Si se concreta ese escenario temido, la gobernabilidad se tornaría irreversible, con repercusiones en los mercados y un disparo del dólar, lo que haría de las calles un espacio inviable para los libertarios. Había demasiado en juego como para mantener la intransigencia que Milei exhibía hasta unas horas antes de su giro comunicacional, cuando aún se mostraba dispuesto a vetar leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, a pesar del duro golpe en las elecciones bonaerenses. Pero eso ya no es así: ahora, el temible león se presenta como un gatito mimoso.

¿Es creíble este cambio radical de relato? Definitivamente no. Desde sus inicios, Milei ha sido un ferviente defensor del déficit cero y un acérrimo enemigo de los “degenerados fiscales”, las causas “progres” y la justicia social, a la que asocia con “el Maligno”, como llama al diablo. Toda esta agenda, incluyendo los reclamos en un área tan sensible como la Discapacidad, para el libertario no es más que un avance del “comunismo” (al que sigue combatiendo a 35 años de la caída del Muro de Berlín). ¿Tiene sentido, entonces, que haya cambiado de opinión de la noche a la mañana? Claramente, esta transformación responde a la necesidad y al instinto de supervivencia política, pero no a una genuina convicción.

En segundo lugar, ¿realmente se materializarán las promesas de fondos que acaba de lanzar el gatito mimoso? No existen razones para creer que eso ocurrirá, independientemente del resultado de octubre. Si el Gobierno, desafiando todos los pronósticos, triunfa en la elección, interpretará esa victoria como un nuevo cheque en blanco similar al de 2023, lo que seguramente desencadenará una respuesta más severa. Y si, por el contrario, pierde—ya sea por mucho o poco—lo más lógico es que el Presidente decida quemar las naves y avanzar con el ajuste mientras tenga poder. Perdido por perdido, lo que queda es huir hacia adelante.

El giro discursivo de Milei impacta, pero tal vez el gatito mimoso no logre engañar a nadie. Ha sido león durante demasiado tiempo.

Galería de imágenes


En esta Nota

Déjanos tu comentario: