
El precandidato a intendente de Paraná Emanuel Gainza (JxER-PRO) propone declarar la emergencia en el transporte público de pasajeros. De cara a las PASO, el ex concejal anunció su noveno compromiso de campaña jutno a “Amor por Paraná”, espacio multipartidario que encabeza. “Hay que dejar de mirar para otro lado y encarar con responsabilidad esta problemática”, planteó.
Según supo INFORME DIGITAL, la propuesta de Gainza apunta a rediseñar el sistema detransporte público, sumar líneas complementarias, ampliar la red de garitas ymejorar la seguridad de los usuarios, entre otras medidas.
“El deterioro delsistema de transporte viene de años, pero de una vez por todas hay que dejar demirar para otro lado y encarar con responsabilidad esta problemática”, aseguró Gainza al presentar un nuevo compromiso de campaña de cara a las elecciones de este año, el cual se realizó en una garita de colectivos ubicada en calle Larramendi de la capital entrerriana.
El precandidato a intendente presentó un diagnóstico del estado de situación del transporte público en la capital entrerriana, donde repasó algunas falencias, como las escasas frecuencias,unidades en mal estado, recorridos mal trazados, falta de garitas yseñalización, entre otras, y adelantó que si accede a la Intendencia planteará declararde emergencia del servicio de transporte público de pasajeros.
“Lo primero que voya hacer si soy Intendente es enviar un Proyecto de Ordenanza al ConcejoDeliberante para que el Municipio tenga la facultad de poner en marcha accionesurgentes y asignar los recursos que sean necesarios para abordar laproblemática de manera prioritaria”, afirmó el ex edil paranaense.
Detalles
En el anuncio de su noveno compromiso de campaña, Gainza indicó que, sin esperar el vencimiento de la concesión, trazará un plan pararediseñar la totalidad del sistema de transporte con la participación de todoslos agentes involucrados con el fin de trabajar sobre una nueva diagramaciónque permita hacer lo más eficiente posible los recorridos y la utilización delas unidades.
Además, tomando como base la experiencia de ciudades como Corrientes, dijo que habilitará la posibilidad de incorporar líneas complementarias que colaborencon las líneas troncales para mejorar frecuencias y recorridos, y así habilitarla posibilidad que otras empresas -incluso más pequeñas- puedan sumarse a lared de transporte.
Por otra parte, Gainza anticipó un plan para reconstruir y ampliarla red de garitas de colectivo: “Esta medida, que no depende de la empresa sinodel Municipio, consiste en realizar una inversión sustancial en la instalaciónde una nueva red de señalización y garitas que ponga el foco en los barrios máspopulosos de la ciudad y que mejore las condiciones en las que los usuariosesperan el colectivo”, puntualizó.
Las propuestas de “Amor x Parana” se pueden consultar en la web del precandidato a intendente Emanuel Gainza
También mencionó que otras de sus metas referidas al transporte será mejorar la funcionalidad de la aplicación “Cuándo SUBO” ypromover su utilización.
Asimismo, adelantó que impulsará la creación de una Mesa de Transporte delÁrea Metropolitana que nucleará a representantes de los gobiernos locales deParaná, Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda, y detalló que su objetivo principal será“la planificación integral del sistema de transporte público, poniendo énfasisen la coordinación de servicios, tarifas y rutas, e involucrando a actores detodas estas localidades para evitar que todo el peso de un buen funcionamiento recaigaen la ciudad de Paraná”.

Gainza acompaña la postulación a gobernadorde Rogelio Frigerio.
Gainza volvió a hacer hincapié en la seguridad, al informar, en consonancia con la propuesta “Paraná, ciudad segura”, que se implementarán Puntos Seguros en diferentes zonas de la ciudad.
“Se trata de garitas equipadas con cámaras de vigilancia, sistemas dealerta y botones de pánico que permitirán dar una respuesta rápida anteeventuales situaciones de emergencia”, explicó, y aseguró que esta medidaimplica entablar “una estrecha colaboración entre las empresas de transporte,las autoridades municipales y las fuerzas de seguridad”, argumentó el dirigente del PRO.
“Sabemos que no es una tarea fácil y que el deterioro del sistema detransporte viene de años y trasciende a la actual gestión municipal, pero deuna vez por todas hay que dejar de mirar para otro lado y encarar conresponsabilidad esta problemática que afecta a miles de vecinos que todos losdías utilizan el colectivo para llegar a su trabajo, ir a la escuela o moverseen la ciudad”, concluyó Gainza al anunciar su noveno compromiso de campaña.