Domingo, 2 de julio de 2023   |   Política

Gainza lanzó su candidatura acompañado por Frigerio

El líder de Amor por Paraná confirmó oficialmente su postulación a la imtendencia con un acto. Dio un mensaje de unidad para la interna del espacio opositor sea quien sea el ganador. Estuvo el candidato a gobernador de JxER.

Gainza lanzó su candidatura acompañado por Frigerio

El precandidato a intendente de Paraná por Juntos por el Cambio, Emanuel Gainza, hizo el lanzamiento formal de su postulación con un acto que se desarrolló en el Club San Agustín, donde estuvo presente Rogelio Frigerio.

Al hacer uso de la palabra, el líder de Amor por Paraná señaló: “Gracias a cada uno de ustedes por estar en este lugar en un día que para nosotros, para mi equipo y nuestro proyecto, pero sobre todo para la historia de Paraná es un día tan importante”.

En tanto que a lo vinculado con su campaña, sostuvo: “Tenemos una enorme tarea por delante. Tenemos un gran desafío. Se basa en lograr no solo para los que estamos en este lugar, sino para los vecinos que nos están mirando a través de la televisión, las redes sociales o que nos han visto en las caminatas. Tenemos el gran desafío de volver a recuperar la confianza, recuperar ese orgullo de ser paranaense, de ser la capital de la provincia de Entre Ríos. Un orgullo que tenemos adentro y nace en cada barrio, en cada cuadra, en cada rincón de la ciudad. Un orgullo que hemos perdido y queremos la decisión de recuperar”.

En este marco, reveló que piensan continuar una línea de trabajo similar en algunas obras, y explicó: “Nosotros venimos a la política a aportar sentido común. El proceso que se inicia ahora en estos 40 días que tenemos hasta la elección quiero decirles que tengan la plena certeza de que nosotros vamos a continuar todas y cada una de las cosas que la gestión actual ha hecho bien. Vamos a continuar con las obras importantes, con Avenida Ejército, Avenida Zanni, con Circunvalación porque reconocemos lo que se hace bien”.

Lo que dice el archivo

Posteriormente, apuntó: “Si algo venimos a aportar a estaelección, si algo venimos a cambiar es de esa agenda que hoy es invisible parael gobierno municipal y que nosotros vamos a recuperar”.

En cuanto a los problemas que observa en la ciudad, el exconcejal dijo: “Tenemos una Paraná que nos duele, que ya no tiene margen paraque miremos a otro lado. En esta ciudad pasan cosas de las que se habla muypoco y que nosotros estamos dispuestos a poner sobre la mesa. En la ciudad deParaná, en este proyecto que estamos presentando, le vamos a dar importancia alas prioridades, a lo esencial”.

“A mí me duele una ciudad que cuando un adulto mayor o conun chico con 39 grados de fiebre va a un centro de salud y no tiene médico. Amí me duele cuando los jardines maternales municipales se caen a pedazos y notienen maestros. Nos duele esa Paraná en donde la educación ha dejado de seruna prioridad, donde no temeos escuelitas deportivas municipales en las plazas,donde tenemos que recuperar el sistema de transporte de colectivos donde lagente no pase frío ni lluvia en garitas que no existen. Ahí tenemos que estar,tenemos que resolver porque hay una Paraná que nos duele”, agregó.

Por ese motivo, subrayó: “Tenemos que garantizar que elpróximo gobierno municipal traiga corazón, sensibilidad y que tengafuncionarios presentes en los barrios, no en escritorios. Con la gente ymirando de frente diciendo la verdad y no prometiendo cualquier cosa”.

Además, mostró preocupación por el  nivel socioeconómico de los niños en Paraná, yexpresó: “El Estado nacional, provincial y municipal precisamente, para quenosotros podamos garantizar, que no haya un solo chico que nazca en Paraná yesté condenado a no tener oportunidad por el lugar en el que nace. Ahí tenemosque estar con salud, educación, deporte y cultura. Esa va a ser nuestraagenda”.

Lo que dice el archivo

Más adelante, el secretario del bloque de concejales de JxCen Paraná, advirtió: “Todas las cosas cuestan, llevan tiempo y esfuerzo y no vaa ser fácil revertir muchos años con estos temas y estas preocupaciones que hanestado fuera de la agenda de la política. No va a ser fácil, pero hay una buenanoticia. Cuando hay una decisión política, un equipo, un plan de gobierno ycorazón, las cosas cambian. No nos vamos a resignar a vivir así. Vamos aterminar con la Paraná de ‘no se puede’. A eso venimos”.

“Es cierto que necesitamos inversión y trabajo para cambiarmuchas cosas o muchos cambios que queremos lograr. Sepan que nosotros yademostramos, sin estar en el gobierno, que los cambios se pueden hacer. Tenemosen marcha 40 puntos de apoyo escolar que mejora la calidad educativa denuestros barrios. Tenemos 20 cursos de oficio para que la gente consiga trabajoy tenga herramientas. Tenemos 11 talleres de adultos mayores y los vamos aescuchar”, completó.

Gainza también elogió el equipo que lo acompaña, y señaló:“Ya demostramos que las cosas se pueden cambiar con trabajo. Quiero pedirles unenorme aplauso para lo más importante en cualquier transformación de cualquierproyecto, que es el equipo. Este equipo de 30 candidatos que representan labuena gente, la honestidad y el trabajo”.

Y reiteró: “Estamos comprometidos con esta ciudad. Le vamosa aportar al próximo gobierno municipal algo que le falta al actual:sensibilidad, preocupación por la gente y mucho corazón. Eso es lo que llega el10 de diciembre”.

Lo que dice el archivo

Finalmente, concluyó con un mensaje hacia la interna dentro de Juntos por el Cambio, y acotó: “Si algo hemos aprendido de Rogelio y su conducción y su método, es a respetarnos entre todos. Nuestra campaña va a ser una de propuestas. Ganemos o perdamos, el 13 de agosto estamos todos juntos para trabajar codo a codo”.

“Sabemos que hay muchos que quieren que nada cambie. Sabemos que hay muchos que se han acostumbrado a sus privilegios y piensan de manera equivocada que con mentiras y operaciones van a poder darnos miedo a este equipo. Quiero que sepan que estamos más firmes que nunca, que vamos a ganar las PASO el 13 de agosto en todos y cada uno de los barrios de Paraná. Le vamos a dar vueltas las urnas. A nosotros no nos van a mover de nuestro objetivo. No se trata de ganar una lección o de una boleta, se trata de recuperar la esperanza, sueños de muchos vecinos que hace mucho tiempo están esperando un cambio real, serio y contundente en la ciudad de Paraná”, cerró.   

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: