
Emanuel Gainza puso nuevamente en marcha su programa Paraná2030, un proyecto participativo que busca la construcción de una visión deciudad y un plan de desarrollo a futuro.
“La improvisación esuno de los principales problemas que ha sufrido Paraná durante las últimasdécadas. Para poder avanzar en un programa de desarrollo necesitamos tener unaplanificación seria, que no se agote en el día a día, que abandone el parchepermanente y que proponga nuevas soluciones a los viejos problemas de nuestraciudad” afirmó Gainza.
Si tenes alguna idea, propuesta, o proyecto y querés compartirla en el próximo encuentro, escribime un mensaje privado! pic.twitter.com/VpI8vjjXQS
— Emanuel Gainza (@EmanuelGainza) February 22, 2021
La coordinación del programa está a cargo del Ex Concejal yEx Defensor del Pueblo Adjunto, Pablo Donadío, quién se ha incorporado alequipo de trabajo de Gainza para aportar su conocimiento a los equipostécnicos.
Donadío afirmó que: “Es necesario pensar en un proyecto degestión que tenga un sólido marco teórico y un fuerte anclaje con la visión deCiudad que poseen los vecinos sobre el espacio urbano, dónde estos mismosresiden y desarrollan su pleno ejercicio de ciudadanía”.
“Estamos convocando a vecinos que quieran venir a aportarsus conocimientos y su tiempo en planificar juntos nuestra ciudad; nadie conocemejor Paraná que los propios paranaenses, y es momento de poder redactar unproyecto de desarrollo que piense en el turismo, en la creación de empleo, enel desarrollo del sector privado y en la organización de un Municipio máseficiente y cercano” concluyó Gainza.
Los encuentros son cada 15 días y se pueden inscribir todoslos vecinos de Paraná que quieran aportar ideas, proyectos o propuestas,enviando un mensaje a través de redes sociales a las cuentas de @hacemosargentinao en www.emanuelgainza.com