
El mensaje de Colello
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, encendió la polémica al advertir que el kirchnerismo “sigue queriendo volver” y que representa “una amenaza para el presente y el futuro del país”. En redes sociales, lanzó una advertencia con tono electoral:
“La imagen de la expresidente —presa— festejando en su balcón nos muestra con crudeza a dónde podemos terminar si no despertamos en octubre”.
Colello pidió construir una alternativa “superadora de personalismos y egos, centrada en la gente”, y remarcó que “no podemos volver al populismo que nos llevó al déficit, inflación y pobreza estructural”.
Respuesta de Gaillard
La diputada nacional Carolina Gaillard fue la única voz de peso que contestó directamente. En un comunicado enviado a INFORME DIGITAL, acusó a quienes “no pueden hacer ni un cordón cuneta” de recurrir “a los golpes bajos, frases marketineras y burlas”.
Gaillard afirmó que en una provincia “con rutas detonadas, comercios que cierran, gente durmiendo en la calle y empleados públicos con salarios congelados”, al nombrar al kirchnerismo “son muchos los entrerrianos que recuerdan tiempos mejores”.
Además, defendió que ese sector político fue “la fuerza que gestionó rutas, viviendas, hospitales, escuelas y la gran infraestructura que conforma la provincia de Entre Ríos”.
Gabás apuntó a la gestión de Frigerio
El ex secretario de Producción, Álvaro Gabás, también reaccionó contra Colello. “Frigerio y Colello deberían preocuparse por la gestión pública y mejorar la calidad de vida de los entrerrianos, en vez de mirar a la oposición”, sostuvo.
Criticó que en nueve meses no se materializó “ninguna política pública en beneficio de los entrerrianos”, acusó a la actual administración de aplicar ajuste fiscal y pérdida del salario real, y denunció el endeudamiento provincial de 500 millones de dólares “sin planificación de repago”.
Díaz Chávez se sumó desde el interior
El intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez, fue el primero en reaccionar desde las redes sociales. Si bien su intervención no tuvo la misma contundencia que la de Gaillard, dejó en claro el malestar en sectores del peronismo del interior entrerriano con el mensaje del funcionario provincial.
El silencio del PJ oficial
Más allá de estas expresiones, ningún dirigente ni candidato de peso dentro del PJ oficial salió a defender al kirchnerismo. El contraste resalta aún más la centralidad de la respuesta de Gaillard, acompañada solo por voces de menor rango político como Gabás y Díaz Chávez.