Viernes, 8 de agosto de 2025   |   Política

Gaillard resiste los embates del PJ oficial y ratifica su candidatura

La diputada nacional confirmó que jugará en las Legislativas por fuera del partido, pese a las críticas que recibió por alejarse del oficialismo siendo parte de la conducción provincial del espacio. Su postulación será por el Frente Grande.
Gaillard resiste los embates del PJ oficial y ratifica su candidatura

De cara a las Elecciones Legislativas 2025, el Partido Justicialista en Entre Ríos, pese a verse en la necesidad de unir fuerzas para intentar posicionarse como una oposición en condiciones de dar pelea, se muestra cada vez más fragmentado.

Luego de haberse habilitado por parte de la Junta Electoral del espacio una única lista, la que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel, algunos dirigentes consideraron que esa propuesta no agrupa todas las voluntades del peronismo provincial, por lo que decidieron ir por afuera.

Una de las que así lo hizo fue la diputada nacional Carolina Gaillard, cuyo mandato finaliza en diciembre, quien anunció que será candidata para renovar su banca en una coalición que lleva como principal fuerza al Frente Grande, y que aglutina también a Patria Grande, el Partido Solidario, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista.

Pese a que aún no se anunció de manera oficial, la legisladora ya comunicó su decisión, la cual le valió críticas por parte de dirigentes cercanos al oficialismo del PJ entrerriano, quienes argumentan que Gaillard jugará fuera del partido, incluso formando parte de la conducción provincial del mismo.

Ante estos cuestionamientos, la integrante de la Cámara baja nacional señaló: “La lista oficial no integró a otros sectores, por eso queremos competir, sumando jóvenes y mujeres valiosas como Paola Rubattino, que impulsó, junto a otras compañeras, la ley de paridad en Entre Ríos”.

La diputada dejó en claro que un tema central de la campaña será lo que consideran una “proscripción” a Cristina Kirchner y manifestó: “No es solo contra ella, es contra el pueblo que representa, contra el proyecto que defendemos y contra la esperanza de millones. No se trata de una persona, se trata de defender la democracia y la voz de quienes no quieren volver atrás”.

“Hay que desdramatizar ir por afuera. Ojalá las PASO vuelvan en dos años para que las distintas miradas se expresen en las urnas”, sostuvo la dirigente kirchnerista.

Más adelante, se refirió a un posible acuerdo y opinó: “Lo ideal sería una lista única contra Milei y Frigerio, que en Entre Ríos son lo mismo, pero la convocatoria no llegó”.

“Quiero recuperar la provincia en 2027 y que deje de gobernar un porteño. Los votantes saben cuándo las listas se arman con fórceps”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: