Viernes, 19 de enero de 2007   |   Municipales

Funcionarios provinciales y municipales reparten culpas

Todos quieren dialogar, todos quieren soluciones, nadie tiene la culpa y las consecuencias la pagan los ciudadanos. Guzmán, Monti y Enríquez culpan a la provincia y Moguilner sale al cruce.
Por Natalia CorreaPara Informe Digital.El tema ambiental en nuestra provincia está muy candente y, en el caso de Paraná, la puja por los intereses políticos no hace más que profundizar la problemática. Funcionarios Municipales culpan a los provinciales y estos, a su vez, contraatacan. El resultado: la rencilla política minimiza cualquier cuestión trascendental y confunde al ciudadano.Es conocida ya la discusión por la contaminación o no de nuestras playas. La comuna acusa una falta total de argumentos y la negativa al dialogo con titulares de las áreas competentes de la municipalidad.En la semana Carlos Monti, aseguró a INFORME DIGITAL que dado un procedimiento de estudio del agua de nuestras playas los resultados posibilitaron la habilitación de las mismas exceptuando el Balneario Thompson y remarcó el hecho de no haber sido informados por la provincia que “carecía de fundamentos” previo a la publicación de los medios “que no hizo mas que afectar a Paraná sobre todo ante la mirada del turista”. Por su parte, también desde la Municipalidad, el ingeniero Guzmán Director de Obras Sanitarias dijo públicamente: “los invitamos a colaborar juntos y a solucionar el problema que ellos dicen que existe y tampoco se hacen presentes”. Obviamente, el funcionario trasladó la cuestión al plano político agregando que “ellos tienen un marketing mediático de aquí al 18 de marzo y bueno, que lo usen como quieran que nosotros seguiremos trabajando y demostrando lo que estamos haciendo”.A estas declaraciones se suman las de Horacio Enríquez, Titular de Medio Ambiente de la Municipalidad, diciendo que “la provincia tiene una política de cartón pintado”.INFORME DIGITAL dialogó con el representante del área de Medio Ambiente de la Provincia, Gabriel Moguilner, quien calificó de “lamentable la postura de Horacio Enríquez”. Entre sus palabras Moguilner reconoció la labor desarrollada por Enríquez salvaguardando el medio ambiente expresando que “trabajó siempre con el tema ambientalista aportando a la ciudad” aunque destacó que “en la municipalidad no ha sido muy fructífera”.Explayándose en la respuesta, el funcionario provincial, dijo: “el dice que tiene una clara actitud de gestión y estuvieron dos años para firmarnos a nosotros la inclusión en plan general de residuos sólidos”. Concretamente sobre el tema playas “nosotros somos autoridad de aplicación en el recurso que es el Río Paraná pero las playas son, concesionadas y públicas, responsabilidad de cada municipio”.Aprovechando la crítica Moguilner pegó duramente a la comuna por el problema del voladero municipal subrayando que la capital entrerriana “tiene un basural de 80 años, de 40 metros de altura y está a 15 cuadras de la ciudad con una humareda que a veces llega hasta Crespo”. Con esto, “evidentemente en cuatro años no hicieron absolutamente nada”, añadió para cuestionar “¿cuál es la actitud de gestión?”.“Si no hubiera sido por el salvataje que le da la provincia para incluirlo dentro del Plan integral de residuos sólidos, para ver si podemos lograr un financiamiento de la nación, realmente no se cual es la actitud de gestión”, se acreditó Moguilner.El Plan Integral de Residuos Sólidos de la Provincia, mencionado anteriormente, incluye a cuatro localidades de Entre Ríos: Concordia, Concepción del Uruguay, Feliciano y Paraná.Consultado por los dichos de Guzmán el titular de Medio Ambiente de la provincia respondió que “habla desde el desconocimiento” argumentando que “nosotros hemos estado mas que permanentemente insistiendo a la municipalidad de Paraná” por los problemas que perjudican al ambiente.En este sentido, sacó a relucir que en la reunión con los empresarios del Parque Industrial pudieron constatar “que están muy enojados porque se les cobran tasas altísimas por año y no vuelve ni un centavo al Parque Industrial que está abandonado por la municipalidad”.Finalmente, Moguilner contestó a las palabras de los funcionarios municipales, respecto de las invitaciones al diálogo, que “nos invitaron después que salieron a decir por todos los medios que el resultado de nuestro análisis… era malintencionado” y recalcó que “no podemos sentarnos a dialogar después de que nos descalificaron de esa manera”.

Déjanos tu comentario: