Lunes, 1 de septiembre de 2025   |   Justicia

Funcionarios de la Municipalidad de Federación denunciados en Comodoro Py por presuntas irregularidades

Funcionarios de la Municipalidad de Federación denunciados en Comodoro Py por presuntas irregularidades

Un vecino de la ciudad de Federación presentó una denuncia en Comodoro Py contra funcionarios del gobierno local, alegando supuestas irregularidades en la gestión de fondos públicos destinados a la construcción de un ecoparque. El denunciante sostiene que aunque los recursos provinieron del Nación, la obra no ha avanzado.

La denuncia fue realizada por Lucas Toller, un emprendedor de la zona y militante de Juntos por Entre Ríos, con la asistencia de abogados de Buenos Aires. Acusa a los funcionarios de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y malversación de fondos públicos.

Toller explicó que el foco de la denuncia es la gestión del intendente peronista Ricardo Bravo en relación a los fondos destinados al Ecoparque de Federación, un proyecto iniciado en 2022 bajo el programa Casa Común para gobiernos locales. Según Toller, la municipalidad habría recibido todas las remesas previstas, pero el progreso de la obra es escaso.

“El objetivo es esclarecer lo que muchos vecinos se preguntan: por qué hay tantas obras inconclusas. Espero que haya una respuesta rápida y una acción firme de la Justicia. Creo que a nivel nacional se están tomando decisiones más claras en relación con los fondos públicos, y este caso podría servir como ejemplo, no solo para Federación, sino para todo el país”, expresó Toller.

La denuncia también menciona que, a pesar de haber vencido los plazos, el municipio contrató a la empresa Miguel Chaparro Construcciones para la ejecución de la obra. Sin embargo, en febrero de 2024, la empresa resolvió rescindir el contrato de la licitación pública 08/2022, citando incumplimientos por parte del municipio y la falta de envío de fondos de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

No obstante, Toller sostiene que los desembolsos nacionales ya habían sido enviados en su totalidad al municipio, tanto en la remesa inicial del 30 por ciento como en el saldo restante, que debían destinarse exclusivamente a la construcción del Ecoparque.

Además, el denunciante añadió que la paralización de proyectos no es un hecho aislado: “La ciudad tiene varias obras anunciadas, iniciadas y abandonadas, todas con fondos específicos. Ha sido un proceso largo de pedidos de información, verificación de hechos y recopilación de documentos. Tuve que cubrir los gastos de abogados de mi bolsillo, porque en el municipio todo parece oscuro y no hay publicaciones al respecto”, afirmó.

Al ser consultado sobre los próximos pasos, Toller indicó que la causa ya está en curso y que serán sus representantes legales quienes continúen con las gestiones ante la Justicia Federal. “Busco transparencia total en Federación y estoy trabajando para lograrlo. Habrá novedades en otros temas más sensibles”, concluyó.

Fuente: Chajarí al Día

Déjanos tu comentario: