Martes, 20 de mayo de 2025   |   Internacionales

Funcionarios de EE.UU. advierten sobre posible ataque de Israel a Irán

Funcionarios de EE.UU. advierten sobre posible ataque de Israel a Irán

Estados Unidos ha recibido nueva información de inteligencia que sugiere que Israel podría estar preparando un ataque a instalaciones nucleares en Irán, incluso en momentos en que la administración de Donald Trump se encuentra en negociaciones para alcanzar un acuerdo diplomático con Teherán, de acuerdo con varias fuentes estadounidenses que compartieron detalles con CNN.

Dicha acción representaría una clara ruptura con la política del presidente Trump, quienes advierten que podría desatar un conflicto regional en Medio Oriente, algo que Estados Unidos ha tratado de evitar desde que la guerra en Gaza aumentó las tensiones en 2023.

Las autoridades han manifestado que aún no está claro si Israel ha tomado una decisión definitiva al respecto. De hecho, existe un profundo desacuerdo dentro del gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel lleve a cabo dicha acción. La decisión dependerá en gran medida de cómo evalúan los líderes israelíes las negociaciones de Estados Unidos con Irán en torno a su programa nuclear.

Una fuente familiarizada con la inteligencia estadounidense afirmó que “la probabilidad de un ataque israelí a una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses”. Además, añadió que un acuerdo negociado por Trump con Irán que no elimine todo el uranio del país podría incrementar las posibilidades de un ataque.

La creciente inquietud se debe no solo a los mensajes de altos funcionarios israelíes que sugieren que están considerando esta opción, sino también a comunicaciones interceptadas y observaciones de movimientos militares que podrían indicar un ataque inminente, según diversas fuentes.

Entre los preparativos observados por Estados Unidos se encuentran el traslado de municiones aéreas y la finalización de un ejercicio militar en el aire. Sin embargo, estos mismos indicadores podrían interpretarse como un esfuerzo de Israel para presionar a Irán a renunciar a aspectos claves de su programa nuclear, destacando así la complejidad de la situación para la Casa Blanca.

CNN ha intentado obtener comentarios del Consejo de Seguridad Nacional y de la oficina del primer ministro de Israel, aunque no hubo respuesta por parte de la Embajada de Israel en Washington.

Trump ha amenazado con medidas militares si no se logran negociaciones fructíferas que limiten el programa nuclear iraní. Sin embargo, también ha establecido un plazo para estas gestiones diplomáticas. En una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, Trump fijó un período de 60 días para alcanzar un acuerdo, y han transcurrido más de 60 días desde entonces.

Un alto diplomático occidental que se reunió con Trump a principios del mes indicó que el presidente había mencionado que solo daría a las negociaciones unas semanas antes de considerar ataques militares. No obstante, por el momento, la política de la administración es de acercamiento diplomático.

Esto ha dejado a Israel “entre la espada y la pared”, según Jonathan Panikoff, un exfuncionario de inteligencia. El primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta presión para evitar un acuerdo entre Estados Unidos e Irán que considere insatisfactorio, y también para no distanciarse de Trump, quien ya ha tenido desavenencias con Netanyahu sobre temas de seguridad regional.

“En última instancia, la decisión israelí dependerá de las decisiones políticas y acciones de Estados Unidos, así como de los acuerdos que Trump pueda o no alcanzar con Irán”, comentó Panikoff, quien también destacó que Netanyahu no se arriesgaría a socavar del todo la relación con Estados Unidos atacando sin su aprobación tácita.

Irán se encuentra en su posición militar más débil en décadas debido a bombardeos israelíes que han debilitado sus capacidades defensivas, además de una economía afectada por sanciones. Esto ha creado una percepción de una oportunidad para Israel.

Estados Unidos ha intensificado la recolección de inteligencia en preparación para asistir en caso de que los líderes israelíes decidan atacar. Sin embargo, una fuente interna indica que es poco probable que Estados Unidos respalde a Israel en un ataque a instalaciones nucleares iraníes a menos que Teherán lleve a cabo una provocación significativa.

Israel no podría destruir el programa nuclear iraní sin el apoyo de Estados Unidos, que incluye reabastecimiento aéreo y municiones específicas para sus instalaciones subterráneas. Una fuente israelí reveló que Israel actuaría por su cuenta si Estados Unidos negociara lo que consideran un “mal acuerdo”.

“Es más probable que tomen medidas para desbaratar el acuerdo si creen que Trump podría aceptar un mal trato”, mencionó otra persona con conocimiento de la inteligencia. “Los israelíes han dejado claro, tanto públicamente como en privado, su postura”.

Una evaluación de inteligencia de febrero sugirió que Israel podría utilizar aviones o misiles de largo alcance para aprovecharse de las debilitadas defensas aéreas de Irán, aunque se concluyó que tales ataques solo retrasarían mínimamente el programa nuclear y no serían una solución definitiva.

El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, afirmó que Washington no puede permitir ni siquiera un 1% de la capacidad de enriquecimiento bajo un nuevo acuerdo y anunció que se están preparando más rondas de negociaciones en Europa.

Por su parte, Jamenei aseguró que no espera que las negociaciones lleguen a un resultado positivo y calificó de “grave error” la exigencia de no enriquecer uranio.

A medida que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán continúan estancadas, ambos países han presentado propuestas, pero aún no existe una oferta estadounidense que cuente con la aprobación de Trump. Las agencias de inteligencia habían advertido previamente que este año Israel podría intentar atacar instalaciones cruciales del programa nuclear iraní. Un funcionario expresó que la postura israelí siempre ha sido que la opción militar es la única forma de detener el programa nuclear iraní.

Déjanos tu comentario: