Martes, 11 de marzo de 2008   |   Política

Fuerte reación de la UCR por la vuelta de Solanas

La UCR reaccionó ante la vuelta de Solanas al PJ oficial. Tanto el presidente partidario como el Comite Capital emitieron comunicados a INFORME DIGITAL donde apuntan al Bustismo, Halle, Allende. "Lo del PJ fue una farsa", denuncian.
"FUE UNA FARSA". El presidente del Comité Provincial de la UCR, Raymundo Kisser, dijo que jamas se tomó en serio "esto de que Solanas habría conformado otro partido, o que se habría ido del peronismo" al ser consultado sobre el alejamiento y posterior retorno del ex intendente, Julio Solanas, a las filas del justicialismo. "El peronismo ya nos tiene acostumbrados, tanto a nivel nacional como en el ámbito provincial a este tipo de ‘pseudos enfrentamientos’, que duran lo necesario para que un sector, en este caso el bustismo, logre doblegar al otro, para someterlo a su designio, como ocurrió ahora con Julio Solanas, el cual no tenía alternativa para terminar con el cuestionamiento que se le viene haciendo por su gestión frente a la Municipalidad de Paraná, especialmente con las acciones penales promovidas", dijo Kisser. Y añadió: "Estas acciones penales ahora terminarán en la nada, porque el objetivo no era encontrar responsables del desastre del Gobierno Municipal de Paraná, sino que Solanas volviera a calle 9 de Julio de Paraná. Como esto se logró, ahora todo pasará al olvido”. Más adelante Kisser indicó: “Esto no nos puede sorprender, e incluso lo denunciamos en la campaña, ya que Solanas y Halle eran lo mismo, y que iban a terminar juntos. No pasó mucho tiempo, y a la prueba me remito. Desde luego que esto le quieta toda seriedad a la actividad política, especialmente cuando el gobierno esta en manos del peronismo. Veamos lo que pasó con lo que fue la Lista 100 en ambas Cámaras. Hoy están todos juntos, pero no para gobernar mejor, sino para tener mas impunidad, y poder servirse mejor del Estado”, expresó.Finalmente el titular del radicalismo entrerriano sostuvo: “El peronismo se divide en apariencias, genera alguna expectativa entre la ciudadanía, entusiasma a algunos sectores de la sociedad, luego se olvida de ellos, retoma el espíritu de cuerpo bajo el sello de lo que ellos llaman la unidad del partido, y de esta manera pueden seguir gobernando conforme a su estilo, donde el beneficio personal de muchos de ellos está por encima de los intereses de la sociedad en su conjunto. Una sola muestra es suficiente de ello: Al Diputado Allende, que no solo cobra la dieta de Diputados, sino también la de Convencional, lo cual es por lo menos inmoral y no ético, se le otorga un subsidio por $130.000.- para supuestamente atender necesidades de su sindicato, que lo único que hace es ‘cantarle loas’ al gobierno, aunque a lo empleados del Estado se le siga pagando sueldos en negro para que la obra social, la ley 3011, la Caja de Jubilaciones no reciban lo que les corresponde, y especialmente para que el sector de los jubilados no reciban sus haberes conforme al art. 19 de la Constitución Provincial, es decir, el 82% móvil de lo que percibe elactivo. En ese contexto debe analizarse la supuesta vuelta de Solanas al peronismo, del cual por cierto nunca se había ido”.-DECLARACION. El Comité Capital de la Unión Cívica Radical dio a conocer hoy una declaración en la que critica por igual a las gestiones municipales de Julio Solanas y José Carlos Halle. "Los actores se suceden , pero la película “ La peor gestión de la historia de nuestra ciudad" continúa sin demasiados cambios", dice el documento del radicalismo paranaense. Y agrega: "Las gestiones peronistas – kirchneristas ( antes menemistas ) de Solanas, al igual que la de su sucesor Halle, van mostrando sus coincidencias. A pesar de los nueve meses de transición – un parto – entre ambos gobiernos del mismo partido político y luego del fraternal abrazo de asunción, las autoridades electas se encontraron sorprendidas de la magnitud de los desastres cometidos por sus compañeros antecesores. Frente a ello se declara la Emergencia Económica – esta vez si en virtud de una crítica situación – , solicitando a los atribulados vecinos paranaenses comprensión y colaboración a cambio de la tan mentada austeridad republicana". Más adelante se considera: "El breve plazo transcurrido nos indica que – a pesar de las promesas – los vicios se repiten, la emergencia no impide el desconsiderando aumento de la planta política y contratada, la creación de nuevas superestructuras recaudatorias a cargo de funcionarios que han sido seriamente cuestionados durante su desempeño en la función pública, acuerdos políticos partidarios con algún sindicalista que no redunda precisamente en la mejora de las áreas deficitarias de la gestión y menos aún en los trabajadores que representan". AUMENTO DE IMPUESTOS. El Comite Capital de la UCR indicó luego: "Nuevamente un importante aumento de los Tributos Municipales ( tasas , contribuciones, derechos, etc. ) para los sujetos y actividades que hacen al desarrollo de nuestra ciudad , que llevara solo en el caso de nuestros comerciantes a que aproximadamente al 80% de los mismos se les duplique su carga impositiva por el aumento de los valores mínimos – 75% a 100% afectando especialmente a los pequeños y medianos contribuyentes. La creación de nuevas contribuciones como la prevista para el suministro del gas en redes que sin lugar a dudas en poco tiempo sera trasladado al costo del servicio de los usuarios, el aumento de la tasa de Obras Sanitarias para los usuarios con Servicio Medido, entre otras modificaciones que implicaron aumentos e incorporación de nuevas actividades y sujetos gravados son el preludio de la Segunda Fase de incrementos masivos en análisis que comprenden especialmente a la Tasa General Inmobiliaria y a la Tasa de Obras Sanitarias a través del nuevo avalúo a efectuar a las propiedades de nuestra ciudad", dice la UCR.Y concluye: "Frente a los aumentos sancionados por el Oficialismo en la última sesión del HCD el Comité Capital de la UCR hace suya y acompaña la posición de rechazo a los mismos de nuestro Bloque de Concejales que fue señalada en particular frente a cada una de las modificaciones introducidas al Código Tributario y la Ordenanza Tributaria 2008".

Déjanos tu comentario: