
En un nuevo capítulo de tensiones en el oficialismo, Daniel “El Gordo Dan” Parisini, el polémico streamer libertario con llegada directa al mileísmo, arremetió con dureza contra el canciller Gerardo Werthein. En un tuit cuestionó su gestión por un episodio que involucra a Donald Trump y un malentendido sobre las elecciones argentinas. La publicación provocó revuelo en redes y dejó al descubierto las grietas dentro del frente libertario.
El conflicto se originó a partir de una declaración de Trump que, según Parisini, confunde las elecciones legislativas de este año en Argentina con comicios presidenciales. En su programa La Misa, el influencer ya había advertido que el expresidente estadounidense interpreta los comicios de medio término como una suerte de evaluación al Gobierno de Milei. Trump, siempre según Parisini, habría insinuado que si el oficialismo pierde y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas, Estados Unidos dejaría de apoyar al país. Para “El Gordo Dan”, ese malentendido podría haberse evitado con una gestión diplomática más eficaz por parte de Werthein.
En su tuit, “El Gordo Dan” fue tajante: Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las “midterms” (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista. Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle “perdón” por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”.
El mensaje alude a un supuesto llamado de Werthein al senador Juez para calmar tensiones por publicaciones ofensivas previas de Parisini que habrían generado ruido dentro del gobierno.
El trasfondo del cruce desnuda una falta de coordinación en la comunicación oficialista en un momento de alta sensibilidad internacional. Trump, figura influyente y próxima a las ideas libertarias de Milei, no habría recibido información precisa sobre la naturaleza de las elecciones argentinas. Las legislativas de este año renovarán parte del Congreso, pero no la presidencia. No obstante, sus dichos generaron confusión y obligaron al Ejecutivo a salir a aclarar la situación.