En la oportunidad fue proyectado el video promocional Viví Paraná Todo el Año y se distribuyó material ilustrativo, archivos de imágenes y remeras con el logo identificatorio de la capital entrerriana.
La convocatoria resultó satisfactoria para la delegación pues a la presencia oficial que asignó importancia al evento, se sumó la presencia de medio centenar de operadores turísticos y una veintena de medios de comunicación.El embajador argentino puso de relieve el esfuerzo puesto de manifiesto por la representación paranaense y bregó por que la Argentina y el Uruguay, países del Mercosur trabajen en forma conjunta en la promoción de los recursos turísticos en los países desarrollados.
Quien tuvo a su cargo la bienvenida de la delegación argentina y abrió la lista de oradores fue la directora de Turismo de la República Oriental delUruguay, doctora Martha Casal. También hicieron uso de la palabra el diputado nacional Amestoy y el director de Turismo de Paraná, Juan Carlos Guarneri.Amestoy como caracterizado representante del sector turístico uruguayo y ex ministro del área de Turismo, puso de relieve la iniciativa de Paraná de llegar a Montevideo, mientras que Guarneri hizo hincapié en la similitud de ambas comunidades, hermanadas por la historia aunque con atractivos diferentes.
También participaron la subsecretaria de Turismo, Cristina Ponce; el director de Turismo de la ciudad de Canelones, Aldo Nardone; la consejera de Turismo de la Embajada Argentina en Montevideo, Mónica Carsi; y la presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Turismo, del Uruguay, Graciela Cantonnet.