Miércoles, 26 de marzo de 2008   |   Política

Fue masiva la adhesión al campo frente a Casa de Gobierno

Una masiva marcha, que partió del Túnel a Casa de Gobierno, fue encontrando innumerables personas que se fueron sumando en el camino, en apoyo al reclamo del campo. Se escucharon durisimos discursos contra el gobernador y la presidenta.
Una caravana compuesta por más de 15 tractores y miles de personas llegó a la Casa Gris, donde los esperaba cientos de ciudadanos.Durante el recorrido, que comenzó en el Túnel Subfluvial, los vecinos salían a las puertas de sus casas a aplaudir “a estos pequeños productores”.Bajo la consigna “el campo está de pie”, una multitud los esperaba en las puertas de la Casa de Gobierno con diferentes carteles: “Que se vaya Cristina”, “Argentina se levanta con el campo”, “Yo apoyo al campo”, “Que se vaya la Monarkía”, “Estamos con el campo”, rezaban los carteles, a los que se sumó una cantidad importante de banderas argentinas y de Entre Ríos.Los tractores se estacionaron en las puerta de la Casa de Gobierno y, desde arriba de los vehículos, los productores agitaban banderas e iniciaban los cánticos que luego eran seguidos por la multitud: “Es para Cristina que lo mira por TV”, “Urribarri, compadre, el pueblo está que arde”, “Este es el campo, Urribarri dónde está”, e incluso se oyó el grito que caracterizó aquella trágica jornada de diciembre de 2001: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.Más tarde, de espaldas a la Casa Gris, los presentes -alrededor de 15 mil personas, según los organizadores- entonaron el himno nacional argentino. Entre los presentes se encontraban dirigentes de Agmer, de Apyme y diversos dirigentes de sectores de la oposición.Cabe destacar que si bien ayer los productores habían anunciado que iban a escarchar al Gobernador en su casa, tal escrache no se llevó a cabo”.Luego, desde arriba de los tractores, los dirigentes de las entidades agropecuarias más importantes comenzaron a dirigirse a la multitud presente: El dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel, comenzó agradeciendo “la presencia del pueblo”, para quien pidió “un fuerte aplauso”.Agradeció la presencia de estudiantes, de docentes, de padres, de jóvenes, de la ciudadanía en general. Luego dos productoras de la ciudad de La Paz aseguraron que “estamos acá para defender la dignidad de todas las familias rurales y de todo el pueblo argentino”.Más adelante tomaron el micrófono los distintos dirigentes del agro. Entre ellos, habló el vicepresidente de la delegación Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina, Alfredo Bel; el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes; y el presidente de la Federación Entrerrianas de Cooperativas, Gonzalo Álvarez Maldonado. Al tomar la palabra, Héctor Bolzán, representante de los productores autoconvocados, afirmó que “el reclamo es genuino” y que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional “fueron una puñalada para el sector agropecuario”.Por su parte, Gonzalo Álvarez Maldonado, presidente de la Federación de Cooperativas Entrerrianas, agradeció “al pueblo entrerriano por acompañar la verdad”.Tras criticar al ministro de Justicia de la Nación, Aníbal Fernández, arremetió contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por no saber donde quedaba la Laguna La Picasa. “A la señora Cristina le digo que en el interior pagamos el gasoil más caro del país, el gasoil subsidiado está en la ciudad de Buenos Aires, no en el interior”, enfatizó.Más adelante le pidió que “escuche la voz del campo, del pueblo y de Dios”.A su turno, tomó la palabra Luis Miguel Etchevehere, de Sociedad Rural Argentina, criticó “la obediencia de vida y el verticalismo” de las autoridades locales. “Le pedimos que no tengan miedo y que no se dejen extorsionar por los cheques que vienen de arriba. Queremos que representen a su gente”.“Urribarri salió en la fotografía equivocada (dijo, en relación a la presencia del Gobernador en el acto de ayer donde la Presidenta brindó el polémico discurso), pero sabemos que es de hombre equivocarse y reconocer los errores. Señor Gobernador, todavía está a tiempo de ponerse al frente de la lucha de los entrerrianos”.“Cuando equivocamos el camino, señor Gobernador, retroceder es también avanzar”, añadió luego.“Señor Gobernador, gobierne para la provincia, no gobierne para el conurbano bonaerense”, enfatizó. En tanto, en su alocución, el dirigente de la FAA, Alfredo Bel, anunció a la gente que daría a conocer el audio de la postura del gobernador entrerriano. Tras unos segundos de silencio, remarcó: “Esa es la postura de Urribarri. El silencio”.Más adelante, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes, hizo suyo uno de los gritos que protagonizó la tarde de protesta: “Si este no es el campo, el campo dónde está”, aseveró.Luego, el dirigente de la FAA, Juan Echeverría, criticó el discurso de Cristina Fernández de Kirchner, quien “habló de los piquetes de la abundancia”. Ello provocó que la multitud comenzar a insultar a la Presidenta.“Acá estamos los pequeños y medianos productores y se preguntó dónde está la abundancia de quienes han sido expulsados de sus propias tierras”, manifestó.“Miente, miente esta nueva oligarquía argentina representada por los Kirchner. Basta Cristina, basta Urribarri. No queremos un delegado presidencial en Entre Ríos, queremos un Gobernador que recupere nuestros recursos a través de la coparticipación”, aseveró, mientras la multitud cantaba “que se vayan, que se vayan”.Por último, “dijo que los piquetes y la lucha no se terminarán hasta que den marcha atrás con las retenciones. Esta lucha es para recuperar la dignidad del interior. Esta lucha se va a ganar con los dirigentes a la cabeza, o con la cabeza de los dirigentes, pero hay que ganarla”.“No sé si hay helipuerto acá arriba, pero que se acuerde Cristina y el Pato (Urribarri) que en el 2001, con una pueblada como esta alguien tuvo que salir en helicóptero”, aseveró.Cabe destacar que el acto, que culminó a las 20, se desarrolló con absoluta normalidad y sin ningún tipo de incidentes.

Déjanos tu comentario: