Dando continuidad al programa que comenzó a desarrollarse la semana pasada en la ciudad, arribarán desde Mendoza 24.000 kilos de fruta fresca. La venta se iniciará este jueves y continuará el viernes. Los puntos de venta estarán ubicados en Avenida Montiel, frente al Club San Agustín, y en calle Del Barco Centenera, sobre el Club Neuquén. Se podrán adquirir duraznos amarillos, duraznos blancos, duraznos colorados, peras, ciruelas y uvas, comercializadas en bolsas de dos y tres kilos, a 10 pesos. También, y al mismo precio, podrán comprar frutas secas variadas y ciruelas secas en bolsas de medio y un kilo, respectivamente. Los puestos de venta estarán ubicados en el día de hoy (jueves), de 15.30 a 19.30, en Avenida Montiel, frente al Club San Agustín; y el viernes, en horario corrido, de 9 a 19, en ese mismo lugar y en calle Del Barco Centenera, sobre el Club Neuquén. <b>Continuidad</b>El programa nacional Fruta para Todos comenzó a desarrollarse en Paraná la semana pasada, ocasión en que funcionó en la Escuela Hogar y en calle Alejandro Carbó, en la Comisaría 3ª. Debido a la alta demanda -durante el primer día se vendieron 8.000 kilos en tres horas y la segunda jornada el resto de la mercadería-, los puestos de los clubes San Agustín y Neuquén no se pudieron instalar como estaba programado. Pese a ello, y debido a gestiones que realizó la intendenta Blanca Osuna con el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, 24.000 kilos de fruta están llegando a la ciudad para comercializarse en los dos puntos restantes: los clubes San Agustín y Neuquén. <b>El Programa</b>Fruta para todos tiene como propósito satisfacer e incrementar la demanda de frutas frescas y generar cambios en los hábitos de consumo de la población, contribuyendo con formas saludables en la alimentación de niños, ancianos y adultos. Pretende llegar a zonas alejadas, donde las frutas escasean o tienen precios elevados, posibilitando que muchos argentinos tengan acceso y puedan consumir fruta de alta calidad. El compromiso es ofrecer fruta con elevado grado de sanidad, motivo por el cual cada camión es inspeccionado y precintado al momento de partir, por técnicos del Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza; reiterándose en las ciudades de destino los controles bromatológicos de rigor por parte los organismos provinciales y municipales correspondientes. Cabe recordar que Municipalidad de Paraná -a través del Organismo de Defensa del Consumidor-, en coordinación con representantes del Ministerio de Agricultura de la Nación, se integró al Programa Nacional Fruta para Todos.