Jueves, 10 de julio de 2025   |   Política

Frigerio y Davico compartieron el acto del 9 de Julio en Gualeguaychú, ¿una señal en clave política a LLA?

El gobernador de Entre Ríos dió declaraciones y marcó gestos políticos, en un escenario de tensión y definiciones de cara a las elecciones de este año.
Frigerio y Davico compartieron el acto del 9 de Julio en Gualeguaychú, ¿una señal en clave política a LLA?

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, estuvo presente este miércoles en dos actos oficiales por el Día de la Independencia en Diamante y Gualeguaychú. En la primera de ellas, junto al intendente de Diamante, Ezio Gieco, participó del Tedeum en la Capilla El Buen Pastor, del Instituto Santa María, a cargo del arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari; y luego se trasladó a la plaza 9 de Julio, donde se desarrolló el acto protocolar. Tras la revista de efectivos formados y el saludo a la agrupación 9 de Julio y los discursos, se realizó el tradicional desfile cívico-militar.

 

Frigerio y otros dirigentes entrerrianos dejaron sus mensajes por el 9 de Julio

Frigerio y Gieco en acto por el 9 de Julio en Diamante.

 

Allí, Frigerio convocó a la unidad de los entrerrianos y destacó la importancia de “trabajar juntos, más allá de las diferencias, por el bienestar de la provincia y el país”.

 

Frigerio y Davico en los festejos por el 9 de julio en Gualeguaychú.
 

También compartió la celebración junto al intendente Mauricio “Palito” Davico, dirigente cercano al espacio libertario que responde al presidente de la Nación, Javier Milei, y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

 

La presencia conjunta de Frigerio y Davico no pasó desapercibida en el escenario político provincial, donde se viven momentos de definiciones y tensiones respecto al futuro de la relación entre el oficialismo provincial y los sectores libertarios de cara a las elecciones de este año. Si bien el acto fue de tono institucional, la imagen de ambos mandatarios locales en una fecha patria puede interpretarse como una señal política en medio de la incertidumbre que rodea a la posible alianza o convivencia entre ambos espacios, más teniendo en cuenta las declaraciones que dejó allí el gobernador.

 

El gobernador, en declaraciones realizadas en Gualeguaychú, respondió sobre la relación con Milei, la escasez y se mostró enojado por la situación de las rutas nacionales. También se refirió sobre eventual candidatura de Davico: “No es algo que tengo que decidir yo”.

 

¿Casualidad? El año pasado también desde Gualeguaychú y junto a Davico, había destacado en sus frases “lo que nos viene enseñar el 9 de julio de 1816 es que el país avanza cuando logramos grandes acuerdos”. Este año desde el mismo lugar dijo sobre Milei: “la relación con el gobierno nacional siempre fue de diálogo, de apoyo en muchas cosas que está emprendiendo porque creemos que es el camino correcto”.

 

A su vez, Frigerio también reconoció las dificultades económicas que viene atravesando la provincia, describió  “seguimos, como el año pasado, en niveles de recaudación de la pandemia, con muchísimas más responsabilidades. Hay una combinación de factores, pero lo que más ha caído es la coparticipación”, y  mencionó “las transferencias discrecionales a la provincia”.

 

Sobre el rol del estado remarcó que “tiene una responsabilidad indelegable en la salud pública, en la educación pública, en la infraestructura que no quiera hacer el sector privado, en la seguridad. Y nosotros estamos intentando, con muchas dificultades, cumplir con esas obligaciones indelegables”. 

 

Mientras se aguardan definiciones nacionales que podrían impactar en la gestión provincial, la convivencia entre el gobierno de Frigerio y los espacios ligados a Milei sigue siendo materia de análisis político hasta que se hagan los anuncios formales sobre el tema. La doble participación del gobernador en Diamante y Gualeguaychú refuerza su perfil de amplitud institucional y política, pero también revela movimientos estratégicos necesarios en tiempos de alta polarización y transformaciones en el mapa de poder.

 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: