
El Ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y
el intendente de Paraná, Sergio Varisco,
anunciaron este martes en la capital entrerriana el proyecto de Movilidad Urbana, que contempla en ensanche de Avenida Zanni y el Metrobus. También estuvieron el candidato a gobernador de Cambiemos, Atilio Benedetti, y el concejal del PRO y ex candidato a intendente de Cambiemos, Emanuel Gainza. La obra demandará unos 300 millones de pesos.
Frigerio repasó distintos proyectos en marcha en Paraná y destacó las obras del acceso Sur y Norte, que recorrió junto a los dirigentes de Cambiemos previo a la conferencia de prensa que dieron en un salón de eventos céntrico.
“Benefician a miles de vecinos de Paraná, al tener una mejor movilidad”, señaló y remarcó que el proyecto de movilidad urbana presentado este martes beneficiará a “más de 120 mil personas, porque reduce a la mitad el tiempo que usan en trasladarse de un lugar al otro”.
“Si tardan media hora, esto significa que media hora más para estar en casa con los hijos. Esto lo vivimos en carne propia desde hace mucho tiempo en la ciudad de Buenos Aires, razón por la cual se implementó el metrobus, experiencia que venimos a compartir con ustedes”, indicó el funcionario nacional.
Además, advirtió sobre la importancia de la obra en lo que respecta a lo económico: “Le dará trabajo a mucha gente durante el tiempo que dure la obra. Serán aproximadamente mil puestos de trabajo. Este será uno de los proyectos más importantes de la historia de esta hermosa ciudad”, finalizó.
El ministro nacional aprovechó para contextualizar el Plan entre “las otras obras que estamos haciendo a lo largo y ancho de la provincia” y valoró que “le va a dar trabajo a mucha gente. Estamos hablando según los cálculos preliminares de más de 1000 personas trabajando en esta obra en el tiempo que dure. Es un proyecto muy importante en términos económicos y claramente será uno de los proyectos más importantes de la historia de esta hermosa ciudad”, ponderó.
Por su parte, Varisco indicó que si bien “es cierto que falta mucho por hacer, nunca se ha hecho tanto como ahora”.
El jefe comunal explicó que el plan de Movilidad contempla el Metrobus, el ensanche de Avenida Don Bosco y de Avenida Blas Parera, el mejoramiento de calle Newbery, cloacas por más de 300 millones de pesos y en materia de vialidad la repavimentación de más de 300 cuadras de tierra en diferentes barrios de la ciudad, que lleva adelante la Municipalidad.
“Estamos mejor que cuando empezamos; esta ciudad hoy tienen dos accesos, el Norte y el Sur, gracias al financiamiento del Gobierno nacional”, destacó Varisco.
“Hoy la movilidad urbana es un nuevo desafío para mejorar la calidad de vida para las más de 70 mil personas que toman el colectivo, y que a su vez contempla desagües, drenajes, garitas y ampliar avenidas, con una inversión que va a superar los 400 millones de pesos. Por eso destacamos la asistencia del Gobierno nacional para poder llevar a cabo esta obra en la ciudad, obra que también le traerá mayor seguridad y agilidad a los paranaenses”, detalló Varisco.
A su turno, Benedetti dijo que “esto se da gracias al fuerte acompañamiento del Gobierno nacional en cada una de las ciudades de Entre Ríos, y fundamentalmente en Paraná”.
Finalmente, Gainza señaló que “es el primer paso para mejorar la calidad de vida de más de 100.000 personas que todos los días utilizan el transporte público y privado de la ciudad. Con estas obras que comienzan y que están centradas en la calidad es como vamos a mejorar el día a día de los vecinos de Paraná”.