
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó una serie de cambios relacionados a las transferencias en billeteras virtuales, medidas que comenzarán entrarán en vigencia desde el 1° de diciembre de 2023,
Según señalaron desde la entidad, estas nuevas normativas tienen como objetivo prevenir casos de fraude contra las personas usuarias, y afectará a las empresas Mercado Pago, Ualá y Naranja X y otras fintech.
Luego del anuncio, Marcos Galperín, fundador de
Mercado Libre, se pronunció al respecto y lo hizo en contra de la resolución tomada la entidad financiera.
Según consigna El Cronista, desde la billetera virtual indicaron: “Creemos que discontinuar desde el 1 de diciembre, una herramienta que funciona desde hace años, como el débito inmediato, y es segura para millones de argentinos, es negativo”,
Banco Central: ¿qué son las transferencias inmediatas Pull?
De acuerdo a la descripción del BCRA, las transferencias inmediatas Pull son solicitudes o pedidos de fondos que permiten, mediante el débito de la cuenta del cliente, con previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.
Este sistema será el que las billeteras virtuales deberán utilizar desde el 1° de diciembre, desistiendo del débito inmediato, con el objetivo de dotar al sistema de mejores estándares de seguridad.
No lo rompieron, y no lo van a poder romper tampoco.
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) September 26, 2023
Pese a esta novedad, Mercado Pago indicó: “Esta operatoria todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo, además afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”.
Sin embargo, la billetera virtual insistió: “El Débito Inmediato es el medio de transferencia más seguro que existe, dado que tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país, es decir, un 0,02% del total de transacciones”.
Dispusimos modificaciones en el sistema de pagos y #transferencias que comenzarán a regir para entidades financieras y billeteras virtuales a partir del 1 de diciembre, con el fin de prevenir casos de fraude que afectan a las personas usuarias. El propósito de este cambio,…
— BCRA (@BancoCentral_AR) September 25, 2023
Billeteras virtuales: ¿qué es el débito inmediato?
El sistema del débito inmediato es una forma de hacer transferencias de dinero a cuentas de Mercado Pago, Ualá y Naranja X. En otras palabras, es la transferencia de un monto desde una cuenta bancaria (CBU) a una cuenta fintech (CVU).
No obstante, ese dinero se debita de la cuenta bancaria del solicitante de manera inmediata y directa. “Sin demoras, sin tarjetas y sin salir de la app”, explicó Mercado Pago.

Marcos Galperín fue crítico de la medida del BCRA.
Por las medidas del BCRA, la billetera virtual de Mercado Pago confirmó que 4 millones de personas se verán afectadas por el apagado del Débito Inmediato.
En este contexto, el candidato a gobernador de Entre Ríos de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, salió en las redes sociales a opinar sobre la determinación del BCRA, y lo hizo, no solo cuestionando la medida, sino que también criticó al kirchnerismo.
El kirchnerismo siempre complicando y haciéndole la vida más difícil a los argentinos. Por suerte falta poco para que todo esto se acabe de una buena vez. pic.twitter.com/e4DtvsItPA
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) September 26, 2023