
El diputado nacional por Entre Ríos (JxC), Rogelio Frigerio, apuntó contra el gobierno nacional luego de que se anuncie el cierre a las exportaciones de harina y aceite de soja, ya que las considera “medidas que ya fracasaron”. Pidió fomentar la productividad, “no poner trabas” y se quejó de que “el ajuste recaiga sobre quienes producen y generan trabajo”. El sector agropecuario prevé una suba de retenciones.
“El Gobierno nacional insiste con recetas que ya fracasaron. Repite una y otra vez los mismos errores”, reprochó Frigerio.
El Gobierno decidió cerrar desde este domingo los registros para nuevas exportaciones “hasta nuevo aviso”, por lo que bloqueó así las ventas al exterior de aceite y harina de soja, ante los rumores de un reajuste de retenciones a esos productos.

Frigerio evidenció su malestar por la medida y lo expresó en las redes sociales.
En un posteo en Twitter, Frigerio adjuntó una publicación de Infobae donde se advierte “Otra vez una medida contra el campo” en la nota titulada: “El Gobierno de los Fernández cerró las exportaciones de harina y aceite de soja”.
La medida del gobierno nacional, según Infobae, genera “temor” en el sector privado que en las próximas horas se confirme la suba de los derechos de exportación.
El legislador por Entre Ríos reprochó la suspensión “hasta nuevo aviso” de los registros para ventas al exterior en medio de los rumores de un reajuste impositivo para el sector.
“En vez de alentar al campo con medidas que fomenten la productividad, le pone trabas”, se quejó el diputado de JxC.
“En vez de alentar al campo con medidas que fomenten la productividad, le pone trabas. No puede ser que el ajuste siempre recaiga en los que producen y generan trabajo”
Las declaraciones de Frigerio coinciden con las vertidas por José Martins, vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien también manifestó que el “cercenar exportaciones y subir impuestos es frenar la dinámica del principal sector que provee divisas y genera empleo”, en el país.
El Gobierno nacional insiste con recetas que ya fracasaron. Repite una y otra vez los mismos errores. En vez de alentar al campo con medidas que fomenten la productividad, le pone trabas. No puede ser que el ajuste siempre recaiga en los que producen y generan trabajo. https://t.co/yoQgnw6lM1
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) March 13, 2022
El medio nacional publicó que “en medio de los rumores de aumentos en las retenciones, el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner adoptó otra medida contra el campo: decidió cerrar desde el domingo último los registros para nuevas exportaciones “hasta nuevo aviso”, por lo que bloqueó así las ventas al exterior de aceite y harina de soja.

El cierre a la exportación de subproductos de la soja detonó la reacción.
En la actualidad, la harina y aceite de soja, dos productos elaborados, pagan un 31% de derechos de exportación. El Gobierno de Alberto Fernández ya había aumentado las retenciones desde cerca de 26% a 33% para los productos agropecuarios salvo aceite, harina o pellets de soja, que estableció con un porcentaje diferencial de 31 por ciento. En caso de un reajuste, podría converger al 33% que paga el poroto de soja.
Desde el sector privado indicaron que “temen” que en las próximas horas se confirme la suba de los derechos de exportación.
La resolución fechada el 13 de marzo y con la firma de subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura Javier Preciado Patiño, menciona que “habiendo recibido las correspondientes instrucciones del señor Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca”, la subsecretaría “pone en conocimiento del Sector Exportador” que la exportación de un grupo de productos agropecuarios “quedará suspendida a todos sus efectos”.
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: El Gobierno cerró las exportaciones de harina y aceite de soja: temen aumento de retenciones
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: “Es ir a contramano”: la fuerte advertencia del campo ante una posible suba de retenciones
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Peregrinación de figuras políticas en San Nicolás