Viernes, 26 de septiembre de 2025   |   Política

Frigerio recorrió localidades con anuncios de obras viales, mejoras en salud y apoyo a la producción

El gobernador encabezó una intensa agenda en Colón y Puerto Yeruá, donde inauguró obras viales y sanitarias, comprometió nuevas inversiones en infraestructura y destacó el impulso a la actividad privada.
Frigerio recorrió localidades con anuncios de obras viales, mejoras en salud y apoyo a la producción

El gobernador Rogelio Frigerio desarrolló este viernes una amplia agenda de trabajo en distintas localidades de la provincia, que incluyó inauguraciones de infraestructura vial y sanitaria en Colón, compromisos de nuevas obras en Puerto Yeruá y respaldo a iniciativas productivas privadas.

En Colón, el mandatario dejó habilitado el tramo refaccionado de la ex ruta provincial 26, que conecta la ciudad con San José, y recorrió el hospital San Benjamín, donde concluyó la primera etapa de su puesta en valor. “Esta era una de las rutas más transitadas de la provincia y estaba en un estado crítico, ponía en riesgo la vida de la gente”, sostuvo Frigerio durante el acto.

La obra, ejecutada por Cafesg, incluyó bacheo profundo, reparación de juntas y demarcación, con una inversión superior a 262 millones de pesos. “Hicimos en 20 meses lo que no se hizo en 20 años. En un contexto de escasez priorizamos lo urgente y necesario”, subrayó el gobernador, quien agradeció a los vecinos por la paciencia durante el proceso.

 

Frigerio en el hospital San Benjamín.

Durante la recorrida por el hospital, Frigerio destacó la remodelación integral de la sala de internación de hombres, clausurada desde hace años, con una inversión de 150 millones de pesos. También anunció que próximamente se licitará la obra de la sala de mujeres, con un presupuesto oficial de 153 millones. “Después de décadas sin inversión, estamos recuperando un edificio histórico de casi 100 años”, remarcó.

El intendente José Luis Walser recordó que la reparación de la ex ruta 26 fue uno de los primeros pedidos elevados al gobernador. “Hace 20 meses vinimos juntos a ver el estado de la ruta y él me dijo que la iba a hacer. Hoy es una realidad: más segura, más ágil y que genera confianza”, celebró.

 

 

 

Frigerio recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral de Puerto Yeruá.

Más tarde, Frigerio visitó Puerto Yeruá, donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral junto al intendente Daniel Benítez y anunció que la provincia se hará cargo de la reparación del acceso a la localidad, a pesar de no tratarse de una ruta provincial. “Está detonado desde hace mucho tiempo. No hay responsabilidad directa de la provincia, pero nos vamos a hacer cargo. Será una ruta transitable después de muchísimos años”, aseguró.

En cuanto a la planta, que generará hasta 20 empleos directos y más de manera indirecta, el gobernador destacó su importancia estratégica. “Necesitamos crear condiciones para que haya inversión privada y generación de empleo. Eso es lo que va a sacar adelante a Entre Ríos, y el Estado está a disposición para acompañar ese proceso”, afirmó.

 

Frigerio recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral de Puerto Yeruá.

El intendente Benítez celebró el compromiso provincial y resaltó el impacto que tendrá la obra. “Es muy importante para la población local y las localidades vecinas. Tenemos mucho turismo en temporada estival y este acceso es clave para el desarrollo”, señaló.

En ambas actividades participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros, legisladores y autoridades municipales, quienes acompañaron al mandatario en una jornada centrada en el fortalecimiento de la infraestructura pública y el impulso al desarrollo productivo de la provincia.

Déjanos tu comentario: