Jueves, 29 de julio de 2021   |   Política

Frigerio ratifica el discurso antikirchnerista

El eje de campaña de Cambiemos sigue siendo frenar al kirchnerismo. Dijo que el futuro de Entre Ríos comienza a jugarse este año. Estimó que la mayoría K en ambas cámaras pone en riesgo la salud y la calidad de la democracia.

Frigerio ratifica el discurso antikirchnerista

Los precandidatos de Juntos, quecompetirán en las internas de Juntos por Entre Ríos, estuvieron este jueves enGualeguay. El primero de la lista, Rogelio Frigerio, ratificó el discurso de Cambiemos y expresó la importancia delograr un buen resultado en las elecciones legislativas de este año. “Tenemos que ponerle un freno al kirchnerismo”, expresó.

“El futuro de Entre Ríos se empieza a jugar ahora en el 2021”, puntualizó.

“Tenemos que ponerle un freno al kirchnerismo en el Congreso porque la mayoría casi absoluta que tienen en el Senado y esos seis o siete votos que le faltan para tener la mayoría en Diputados ponen en riesgo la salud y la calidad de nuestra democracia”, exclamó el exministro de Macri.

Ántola, Frigerio y Benedetti visitaron emprendedores y pasaron por Puerto Ruíz.

Frigerio en su paso por la localidadde Gualeguay estuvo acompañado por Marcela Ántola y Atilio Benedetti, los otrosprecandidatos que encabezan de la Lista Juntos. Los precandidatos recorrieron eldepartamento Gualeguay, con una agenda amplia que incluyó -entre otrasacciones- reuniones con diferentes sectores que integran el frente Juntos porEntre Ríos, con empresarios y entidades intermedias. Además de visitas aemprendedores y un paso por Puerto Ruiz.

“Necesitamos que cambie el norte deeste país, entendemos que no es el país que queremos la mayoría de losentrerrianos”, aseveró Frigerio.

“No queremos ser amigos solamente de paísesque tienen democracias muy débiles o directamente dictaduras; queremos volver aser amigos de los países vecinos”, resaltó.

Lo que dice el archivo

“Lo mismo sucede con la manipulaciónque intenta hacer el kirchnerismo con la Justicia, el retroceso que hubo enestos dos años con la autonomía de las provincias o también la posición quetiene Estado al mirar para otro lado mientras las drogas y el narcotráficoavanzan sin obstáculos”, consideró.

En tanto, Frigerio aseguró que la sociedad está viviendo con un alto nivel“angustia y miedo” por el presente que atraviesa el país.

“Lo que percibimoshablando con la gente, con los comerciantes y con las pymes, la mayoría de losentrerrianos tampoco comparte este norte que quiere imponerle al país estegobierno y este es el momento en las elecciones del 12 de septiembre paraempezar a ponerle un límite a ese ‘vamos por todo’ del kirchnerismo”, concluyóel precandidato en primer término.

Frigerio, Ántola y Benedetti –quienesencabezan la Lista Juntos- iniciaron esta semana la recorrida por el surentrerriano visitando los departamentos Islas, Gualeguaychú y Gualeguay de caraa las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) que serealizarán en septiembre y noviembre de este año. La agenda de esta semanacerrará este viernes en Concepción del Uruguay.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: