
De la redacción de INFORME DIGITAL
Monitoreo provincial de importaciones
Frigerio confirmó que su gobierno realiza un seguimiento permanente de las importaciones provenientes de Brasil y otros países, especialmente en los sectores avícola, porcino y citrícola. “Cuando suena la alarma, actuamos”, señaló.
Entre Ríos, en la mesa del poder
El mandatario participará hoy de la reunión con el presidente Javier Milei, convocada por el jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Allí expondrá su plan productivo y fiscal, con foco en estabilidad macroeconómica y superávit primario.
Presupuesto 2026 con equilibrio
Frigerio defenderá la necesidad de un presupuesto con superávit fiscal del 1,5% del PBI, sin suba de impuestos. “Hay que definir prioridades reales, no solo reclamar fondos”, dijo. Propone mantener la presión tributaria baja en Entre Ríos.
Reformas estructurales y “nivelar la cancha”
El gobernador insistió en avanzar con la modernización laboral, la simplificación impositiva y la reducción de cargas sobre la producción. “Si logramos estabilidad y crédito, los sectores más competitivos florecerán”, afirmó.
Apoyo político y nuevo clima con Milei
Frigerio reveló que habló con el presidente tras las elecciones y destacó “un cambio evidente” en su visión de gobernabilidad. “Hoy hay una mayoría social que respalda las reformas, más allá de los partidos”, sostuvo.
Agroindustria entrerriana en el centro
En su diálogo con AhoraPlay, el gobernador describió la situación actual del sector agroindustrial, golpeado por costos y apertura comercial. “La clave es competir con igualdad de condiciones, no con proteccionismo artificial”, advirtió.
Mirá la entrevista con Frigerio a partir de 1 : 21’ 51” del Setreaming Ahora con Maxi Montenegro :



