El ministro del Interior de la Nación y líder máximo deCambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este sábado un encuentro enVilla Paranacito con la treintena de intendentes que cuenta la coalición en laprovincia. FMI, obra pública y desdoblamiento electoral en 2019 estuvieronsobre la mesa. Según reconstruyó INFORME DIGITAL, del paranaense Sergio Varisco “ni se habló”, o por lo menos eso es lo que se pretende desde el encuentro que salga a los medios.
En #VillaParanacito nos juntamos con todos los intendentes de @cambiemos. #EntreRíos pic.twitter.com/WxtNklOclQ
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 21 de julio de 2018
El Foro de Intendentes de Cambiemos de Entre Ríos veníapidiéndole a su jefe que baje al territorio y hoy cumplió. Los jefes comunales -son 28 de la UCR, uno del PRO y un ex massista- estánpreocupados por las consecuencias que traerá a sus gestiones el multimillonariorecorte de obra pública que el gobierno de Mauricio Macri aplicará en 2019 paracumplir con la reducción del déficit fiscal que exige el FMI.
Según los pronósticos del ministro de Hacienda, NicolásDujovne, el achique en el rubro sería de 30 mil millones de pesos. Según contóel intendente de Maciá, Román Troncoso, a INFORME DIGITAL, Frigerio les dio”un mensaje esperanzador y alentador” del futuro económico inmediato yles aseguró que no sentirán en sus carteras municipales impactos “tannegativos como se viene hablando en los medios de comunicación”, describióel jefe comunal maciaense.
Desdoblamiento: “Frigerio lo cree innecesario”
El otro gran tema que hablaron los intendentes con el ministroes la posibilidad de que Entre Ríos vote cargos provinciales por separado deNación en 2019. Troncoso remarcó que los mandatarios vecinales “creemosinnecesario el adelantamiento electoral en la provincia. Falta mucho tiempo, lagente está esperando mucho de nosotros, que nos pongamos a trabajar pararesolver los problemas diarios”.
Ante la consulta de INFORME DIGITAL por la posición delministro sobre el tema, Troncoso por un lado indicó que se trata de”una cuestión que Rogelio quizás la desconoce porque está abocado pura yexclusivamente a la gestión nacional”, pero luego comentó que “él opina quees innecesario”.
“Estamos muy de acuerdo en que es innecesario el desdoblamiento, porque todavía falta un año y medio de gestión y hoy la gente no quiere hablar de elecciones, candidatos, política”, reveló el intendente.
“En eso estamos muy de acuerdo porque todavía falta un año ymedio de gestión y hoy la gente no quiere hablar de elecciones, candidatos,política. Quiere hablar de resolver los problemas que tiene a diario”, reveló.
No obstante, el referente radical de Maciá admitió que losintendentes respetan que el gobernador Gustavo Bordet pueda fijar la fecha delos comicios.
“Respetamos las cuestiones constitucionales que toda la vidamanejaron los gobernadores, porque somos republicanos”, dijo, aunqueadvirtió -sobre la interna justicialista respecto del desoblamiento- que “el gobernador más que connosotros tiene que resolver este tema con sus legisladores, cuestión que noestá muy clara tampoco”.
“no sé si porque no estuvo invitado o porque no pudo”
El intendente de Paraná, Sergio Varisco, pese a administrarla capital provincial, no estuvo en la mesa que compartió Frigerio con sus principalesreferentes en cada localidad que gobierna Cambiemos en Entre Ríos.
Narcotráfico en el gobierno de Paraná: “todos hemos tomado la decisión de que estas cuestiones tienen que pasar exclusivamente por la Justicia, más que por la política””, reconoció Troncoso.
“No estuvo. No sési porque no estuvo invitado o porque no pudo concurrir”, contó Troncoso yreveló que, sobre la situación judicial del intendente paranaense procesado porfinanciamiento del narcotráfico, “no se habló”.
“No era una reunión para hablar de esas cuestiones. Todoshemos tomado la decisión de que estas cuestiones tienen que pasarexclusivamente por la Justicia, más que por la política”, sintetizó elmaciaense.