Viernes, 8 de agosto de 2025   |   Política

Frigerio mantiene el peso ante sus pares, pero enfrenta el reparto en casa

El gobernador entrerriano cerró un acuerdo directo con Milei que lo deja bien posicionado frente a otros mandatarios, aunque cede lugares clave a La Libertad Avanza y deberá negociar con aliados por las listas legislativas.
Frigerio mantiene el peso ante sus pares, pero enfrenta el reparto en casa

De la redacción de INFORME DIGITAL

El cierre de alianzas para las elecciones nacionales dejó a Rogelio Frigerio entre los gobernadores que sellaron un entendimiento directo con Javier Milei. El acuerdo garantiza presencia libertaria en los principales lugares de las listas entrerrianas, lo que fortalece el vínculo con la Casa Rosada pero limita el margen del mandatario para ubicar a referentes propios en el Congreso.

 

En el mapa nacional, el entrerriano quedó en el grupo de gobernadores que cerraron acuerdos sólidos con la Casa Rosada, junto a Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Marcelo Orrego (San Juan), todos con lugares expectantes en las listas legislativas y vínculo directo con la mesa chica libertaria. Otros mandatarios, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), se integraron a espacios federales sin comprometerse de lleno con Milei, mientras que Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Raúl Jalil (Catamarca) se mantienen en la vereda opositora. La particularidad de Frigerio es que, aunque logró un entendimiento directo con Milei, cedió el control de los primeros lugares al Senado y Diputados a La Libertad Avanza, lo que limita su margen para premiar a aliados provinciales.

 

En Entre Ríos, la negociación dejó a Joaquín Benegas Lynch como primer candidato a senador y al radical Atilio Benedetti encabezando la lista de diputados, en una fórmula que combina libertarios y radicales pero obliga a Frigerio a distribuir los espacios restantes entre la UCR, el Movimiento Social Entrerriano y el Partido FE. La necesidad de equilibrar compromisos internos fue uno de los motivos por los que el mandatario no integró la lista de gobernadores denominada Grito Federal.

 

Como anticipó INFORME DIGITAL semanas atrás, la candidatura de Benegas Lynch estaba acordada desde el inicio de las conversaciones entre Frigerio, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. El dirigente libertario hizo declaraciones públicas para posicionarse como impulsor del acuerdo, pero el entendimiento ya estaba sellado y su incorporación en el primer lugar del Senado formaba parte de la estrategia original.

 

En este contexto, Frigerio enfrenta un escenario en el que, a nivel nacional, conserva peso político frente a sus pares, pero a nivel provincial deberá administrar las tensiones derivadas de un reparto interno ajustado y de las expectativas de sus aliados en la coalición. 

Déjanos tu comentario: