Jueves, 7 de agosto de 2025

Frigerio lanzó un frente electoral con el PRO, la UCR y los libertarios en Entre Ríos

El gobernador presentó una alianza que reúne a JxC y sectores afines a Milei. Apuntan a evitar el regreso del kirchnerismo y “consolidar el cambio”.
Frigerio lanzó un frente electoral con el PRO, la UCR y los libertarios en Entre Ríos

<span id=Rogelio Frigerio confirmó la unidad en sus redes sociales" src="https://www.baenegocios.com/img/2023/10/17/rogelio_frigerio_lavado_de_activos_1.jpg?__scale=w:970,h:546,t:2,p:6,c:ffffff,fpx:1000,fpy:562" width="970" height="546" data-width="970" data-height="546" data-thumbnail="/img/2023/10/17/rogelio_frigerio_lavado_de_activos_1.jpg?__scale=w:160,h:100,t:2,p:6,c:ffffff,fpx:1000,fpy:562" data-thumbnailwdith="160" data-thumbnailheight="100">

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, oficializó este jueves la conformación de un nuevo frente electoral en la provincia. La coalición está integrada por el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza (LLA). El anuncio apunta a fortalecer una alianza política de alcance nacional de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Una alianza amplia con eje en “el cambio”

“Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado”, expresó Frigerio en un mensaje publicado en redes sociales. En ese marco, defendió las “reformas estructurales” impulsadas durante su gestión y sostuvo que el nuevo frente busca “ordenar, transparentar y terminar con los privilegios de la política”.

Con un tono claramente opositor al kirchnerismo, el mandatario aseguró que la alianza nace con el objetivo de “consolidar un cambio profundo y sostenible para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro“.

Qué partidos integran el nuevo frente de Frigerio

La coalición encabezada por Frigerio reúne a los principales partidos de Juntos por el Cambio (el PRO y la UCR) junto con expresiones del liberalismo entrerriano, entre ellos el Partido Libertario y la propia La Libertad Avanza, el espacio fundado por Javier Milei. También se sumaron el Partido FE y el MSE.

La incorporación de fuerzas libertarias marca una novedad dentro del mapa político entrerriano y puede anticipar una sintonía mayor con la Casa Rosada, pese a que Frigerio no forma parte formal del Gobierno nacional.

El mensaje: “Defender al campo y al sector productivo”

En su declaración, Frigerio remarcó los pilares del acuerdo: “Nos une la defensa del campo y del sector productivo, y el compromiso de seguir construyendo una Entre Ríos de oportunidades, desarrollo y trabajo”.

Además, sostuvo que el frente buscará “dar soluciones concretas a la gente” y consolidar “un modelo de gestión que ya ha marcado un rumbo claro”.

Objetivo octubre: las legislativas en juego

Con este armado, el oficialismo entrerriano apunta a llegar unido a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que la provincia renovará nueve bancas en Diputados y tres en el Senado. El acuerdo también busca contrarrestar el avance del peronismo, que ya oficializó su propio frente bajo el nombre Fuerza Entre Ríos, con Adán Bahl y Guillermo Michel como figuras centrales.

Déjanos tu comentario: