Miércoles, 23 de febrero de 2022   |   Política

Frigerio cuestiona al gobierno y pregunta por los fondos

El legislador por Entre Ríos de Juntos por Cambio elevó al ejecutivo nacional un pedido de informe sobre lo recaudado mediante impuestos para la lucha contra los incendios, y preguntó en las redes: “¿A dónde está ese dinero?”.
Frigerio cuestiona al gobierno y pregunta por los fondos

Los incendios forestales que afectan a Corrientes han captado la atención de todo el país, y mientras distintas provincias envían ayuda para paliar la situación, y algunos privados realizan recaudación con el objetivo de aportar su grano de arena, el Gobierno Nacional blanco de las críticas por su pasividad ante tan grave situación.

En este contexto, el diputado nacional por Entre Ríos Rogelio de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, se puso al frente de los reclamos en la Cámara Baja, desde donde elevó un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional para que de a conocer el destino del dinero aportado al Fondo Nacional de Manejo del Fuego.

“¿Sabías que pagamos un impuesto para dar recursos a la lucha contra el fuego?, ¿A dónde está ese dinero?”, expresó el legislador entrerriano a través de su cuenta personal de Twitter.

Allí también detalla lo expresado en el pedido de informe, que se divide en cuatro puntos:

1- Gastos e inversiones realizados con recursos provenientes del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, conforme a lo previsto en el artículo 31 de la Ley 26815.

2- Acciones y operaciones de prevención de incendios forestales, rurales y de pastizales que fueron realizadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación durante 2021.

3- Partidas presupuestarias destinadas exclusivamente al desarrollo del Programa de Fortalecimiento Operativo que promueve la organización y la incorporación de equipamiento y de tecnologías.

4- Programas a desarrollarse durante 2022 con el objeto de proteger, preservar y recuperar el medio ambiente del daño generado por los incendios, incluyendo un detalle de las inversiones previstas.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: