El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, regresó nuevamente este martes a la provincia para inaugurar obra pública y, de paso, hacer campaña por el gobierno nacional de cara a las elecciones del 27 de octubre. Fue en Chajarí y Federación, acompañado por su secretaria de Infraestructura Urbana, Marina Klemensiewicz, y la candidata a senadora nacional de Juntos por el Cambio, Stella Olalla (UCR).
El ministro apuró el corte de cintas de los trabajos en el norte provincial porque le queda una semana para anunciar, presentar, recorrer o inaugurar obras con discurso de campaña. Es que el cronograma electoral nacional fija para el miércoles de la próxima semana, 2 de octubre, el “comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio”.

El Código Electoral nacional establece el plazo límite de 25 días previos a la elección general –en este caso la del domingo 27 de octubre- para que los funcionarios dejen de utilizar la obra pública para hacer campaña. A partir de esa fecha, el proselitismo sigue pero no debería mezclarse con la función pública.
El ministro inauguró obras de infraestructura en Chajarí, donde también entregó viviendas por un total de 170 millones de pesos, y estrenó obras de mejoramiento urbano en Federación, por una inversión de 21,2 millones de pesos.
“Las obras de infraestructura básica que hicimos, como las cloacas, el asfalto, el desagüe pluvial, las obras hídricas contra las inundaciones, la iluminación, la plaza, el playón deportivo, son todas las obras que le cambian la vida a la gente y le dan dignidad sobre todo a los barrios más vulnerables de nuestro país”, destacó.
El referente de Juntos por el Cambio valoró que con estas obras públicas básicas “hay mil argentinos que cada día se suman a la red del agua potable y otros mil argentinos que tienen por primera vez acceso a una cloaca”.

El funcionario aprovechó la ocasión para pegarle al kirchnerismo y vincularlo con la corrupción, precisamente en la obra pública. “Hicimos muchas obras similares a esta en todo el país, usando con eficiencia y transparencia los recursos con los que dispusimos. Esa asociación que había entre obra pública y corrupción forma parte del pasado, de un pasado que no tiene que volver más en Argentina”, lanzó.
“Cada vez que hay alguien que se lleva un recurso de la gente es una casa menos, una cloaca menos, un vecino menos que tiene acceso al agua, a una vereda, o una calle asfaltada”, sentenció Frigerio en tónica electoral.
En el barrio “El Infierno” de Chajarí, Frigerio estuvo también acompañado por el jefe comunal Pedro Galimberti (UCR) y el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Sergio Kneeteman (UCR).

Luego de esa actividad, Frigerio se trasladó a Federación, donde junto al presidente municipal Carlos Cecco y el intendente electo Ricardo Bravo (ambos de la UCR) inauguró obras de infraestructura en los barrios “San Carlos” y “145”, con una inversión del Gobierno nacional de 21,2 millones.





