Viernes, 1 de agosto de 2025   |   Política

Frigerio anunció el ahorro de $5.000 millones al año por la despapelización

El gobernador dio a conocer en sus redes sociales el monto que dejará de gastar la provincia al eliminar las boletas en papel. Son 5.000 millones que ya no se invertirán en imprimir y repartir dichas facturas.
Frigerio anunció el ahorro de $5.000 millones al año por la despapelización

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, confirmó que la provincia dejará de imprimir y repartir boletas en papel, una decisión que permitirá un ahorro anual de 5.000 millones de pesos.

Este cambio se inscribe en una política de modernización del Estado que busca una administración pública más eficiente y sin papel, un proyecto que comenzó en la gestión del actual mandatario provincial y del cual se puso al frente el secretario de Modernización, Emanuel Gainza.

"Imprimir y repartir boletas nos costaba 5.000 millones de pesos al año. Una locura", detalló el titular del Ejecutivo entrerriano mediante sus redes sociales, donde también dio cuenta que el dinero que antes era destinado a ese gasto podrá utilizarse para fortalecer áreas clave del Estado.

"Desde hoy, eso se termina. Vamos hacia el papel cero en la administración pública. Se trata de un cambio de hábito necesario para el siglo XXI, y una decisión que nos permite destinar esa plata a nuestras prioridades: salud, educación, seguridad e infraestructura", subrayó Frigerio.

La iniciativa, según destacaron desde el gobierno provincial, no solo representa un importante ahorro económico, sino también un avance hacia una gestión más ágil, transparente y sustentable.

Además, se apunta a reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: