Jueves, 22 de mayo de 2008   |   Política

Fracasó la reunión del Gobierno con el campo

Buzzi dijo que fue "mala" y convocó "con fuerza al acto del 25", pero señaló no vuelve el paro; Alberto Fernández había calificado el encuentro como "fructífero".
Mientras el jefe de Gabinete calificó de "fructíferas" las negociaciones con el campo, los dirigentes rurales salieron decepcionados por no recibir una respuesta concreta. "Las retenciones no se quisieron tratar y nos llamó la atención la conferencia de prensa (de los ministros) con un powerpoint que indica que todo estuvo preparado", dijo Luciano Miguens, de la SRA, a la salida del ministerio. "La reunión fue mala. Hay una actitud de dilatar la respuesta", disparó Eduardo Buzzi, de FAA. El campo se declaró en estado de sesión permanente y convocaron "con más fuerza" al acto del 25 de Mayo en Rosario. "La reunión fue mala, hay una actitud de dilatar la respuesta. Se pretende diferir la discusión, hay mucha bronca. Se está defraudando a mucha gente", dijo Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria. En conferencia de prensa el jefe de Gabinete, junto al ministro de Economía, Carlos Fernández, había adelantado que "seguramente la semana entrante" comenzará el análisis del impacto que las retenciones móviles tienen, según las entidades, en el mercado de futuros de los granos. Así lo informó Fernández en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, en la que ratificó que "el Gobierno está convencido de que las retenciones móviles son valiosas" y también "una salida ante un problema que el mundo está atravesando", en referencia a la creciente demanda mundial de alimentos y biocombustibles. Las reuniones por los mercados de futuros serán con "los técnicos de la Secretaría de Agricultura", señaló Fernández. "El conflicto comenzó cuando se sancionaron las retenciones móviles por dos objeciones, porque no se discriminaba entre pequeños y grandes productores de soja y otros que tenían dificultades para producir la soja", explicó el ministro, durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Déjanos tu comentario: