Jueves, 14 de febrero de 2019   |   Política

Foto con Frigerio y un análisis inquietante para el PJ

El precandidato a gobernador por Cambiemos, Galimberti, le dejó un mensaje al ministro: está dispuesto a evitar internas. También analizó las elecciones desdobladas y la incidencia que los intendentes tendrían en contra de Bordet. 
Foto con Frigerio y un análisis inquietante para el PJ

El dirigente radical, precandidato a Gobernador e Intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, se reunió este miércoles en Casa Rosada con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio. Al término del encuentro Galimberti brindó algunas definiciones sobre el futuro político, de cara al proceso electoral en marcha y al cierre de las listas que deberán presentarse el 23 de febrero. Entre otras cosas, consideró que el desdoblamiento de las elecciones “terminará jugándole una mala pasada a Bordet” y señaló que será clave el resultado en las intendencias, sobre todo en las 29 que gobierna Cambiemos.

“Yo siempre digo hasta el cansancio que en política las construcciones son colectivas. Nadie debe estar aquí para salvarse a sí mismo sino que debemos ser capaces de trascender lo individual y pensar en el conjunto. El objetivo que tiene nuestro espacio es terminar con 16 años de gestiones justicialistas que le hicieron más mal que bien a la provincia, y para lograrlo hay que ser generoso y buscar la unidad para ofrecerle a los entrerrianos una alternativa política que los entusiasme”, indicó Galimberti en un comunicado enviado a INFORME DIGITAL.

En tanto, respecto a la reunión con Frigerio, el intendente de Chajarí señaló que en el encuentro se analizó la marcha de las obras que se ejecutan en la ciudad con recursos de Nación y también se abordó la cuestión política. Galimberti manifestó que el ministro confía que Cambiemos se impondrá en la provincia. “Yo también percibo lo mismo. Se palpa en el diálogo con los vecinos y militantes, en la visita a diferentes localidades de la provincia, pero estoy profundamente convencido que si queremos triunfar debemos ser amplios, generosos y actuar sin mezquindades”, sostuvo el dirigente.

Además, manifestó que el acuerdo Bordet-kirchnerismo, sellado este miércoles, fortalece la competitividad del peronismo pero se mostró confiado en que Cambiemos triunfará, como en las legislativas de 2017, con el peronismo unido. “Ahora bien, para que eso ocurra debemos unirnos y pensar en grande, no hay otra manera. Insisto -manifestó- es aquí donde debe primar el interés colectivo y común”, reflexionó.

Por último Galimberti esbozó una teoría sobre porqué confía en el triunfo de Cambiemos y anticipó que será una elección distinta: “Considero que el desdoblamiento de las elecciones terminará jugándole una mala pasada a Bordet, porque al no haber referencias nacionales, los vecinos eligen a los representantes más inmediatos, los intendentes, que son quienes en los municipios tienen la posibilidad de resolverles los problemas de manera más cercana y directa. En Entre Ríos la mitad de las intendencias están en manos de nuestra fuerza política y tenemos posibilidad de ganar en localidades donde ahora somos oposición. La elección de los últimos tramos de la boleta será determinante en la elección a Gobernador, ya que se podría dar un efecto arrastre, de abajo hacia arriba”, concluyó.

Este análisis es el que nadie en el PJ puede aún responder y es un misterio el resultado en estas 29 comunas que hoy gobiernan intendentes de Cambiemos, todos con reelección.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: