Lunes, 10 de mayo de 2021   |   Santa Elena

Fortalecen políticas de desarrollo y contención social

Fortalecen políticas de desarrollo y contención social
sta elena

El Intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, encabezó un encuentro con el equipo de gobierno del ámbito social para repasar las intervenciones y acciones de trabajo de contención social del municipio en los barrios de Santa Elena.

“Reforzamos el compromiso de acompañar a los sectores de mayor vulnerabilidad con políticas públicas y con un municipio presente” destacó Rossi.

Participaron del encuentro el Secretario de Gobierno y Hacienda, Dr. Francisco Rossi, Desarrollo Social, Carolina Zalazar, ANAF, Marta Nuñez, Discapacidad, Pablo Batistta, Oficina de empleo, Mabel Lencina, Secretaria privada, Mariela Correa y Eduardo Cuenca.

El jefe comunal destacó la importancia de atender a cada vecino y vecina santaelenense desde el municipio complementándose a los diferentes beneficios de programas de provincia y desde Nación.

En ese sentido, el Intendente apuntó: “reforzamos el compromiso de acompañar a los sectores de mayor vulnerabilidad con políticas públicas y con un municipio presente” y agregó: “Además de todos los beneficios sociales, trabajamos constantemente en asistir con distintos programas municipales: mejoras habitacionales, aportes económicos no reintegrables módulos alimentarios, tramites generales, entre tantas otras actividades”

Detalles

– A partir de este mes, el Instituto Becario, estableció un incremento superior al 60% en las becas que perciben estudiantes del nivel secundario. 

– El Plan joven y el Entrenamiento laboral suman más de 500 jóvenes activos. 

– Programas municipales: mejoras habitacionales, aportes económicos no reintegrables, módulos alimentarios, tramites generales, entre otras actividades.

– El monto de la tarjeta Alimentar será de 6000 pesos para hogares con un hijo o hija, de 9000 pesos para familias con dos hijos; y 12.000 pesos para hogares con tres o más hijos o hijas, en todos los casos hasta 14 años.

– Ampliar la cobertura de la tarjeta Alimentar para los niños de hasta 14 años, implica aumentar la cobertura de 1,9 millones a 4 millones de personas.

– 1800 módulos alimentarios se entregaron en 3 meses.

Déjanos tu comentario: