| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 21 de agosto de 2018

Fondo sojero: ofensiva de intendentes para frenar el DNU en el Congreso (se reúne comisión que preside un diputado entrerriano)

Fondo sojero: ofensiva de intendentes para frenar el DNU en el Congreso (se reúne comisión que preside un diputado entrerriano)

Intendentes de todo el país retomarán mañana la ofensiva política para intentar que elGobierno dé marcha atrás con la derogación del Fondo Federal Solidario que, compuestopor 30% de las retenciones a las exportaciones de soja, se redistribuía a provincias ymunicipios para la realización de obra pública. Los jefes comunales se reunirán primero enla Cámara de Diputados y luego en la Federación Argentina de Municipios (FAM), paraconsolidar una estrategia conjunta.La primera cita será en el Congreso, a las 10, en una reunión de las comisiones de AsuntosMunicipales, que preside el randazzista Eduardo “Bali” Bucca, ex intendente de Bolívar; yde Obras Públicas, a cargo de Juan José Bahillo, integrante del bloque Justicialista y exintendente de Gualeguaychú.

Los jefes comunales fueron convocados al encuentro para”tratar los efectos de la eliminación del Fondo Federal Solidario”, según se lee en la tarjetade invitación. Entre los asistentes confirmados está la intendenta de La Matanza, VerónicaMagario.Horas más tarde, a las 13, será la propia Magario la anfitriona de otro encuentro deintendentes, esta vez en la FAM, para seguir discutiendo el tema. En paralelo, avanzarán enuna estrategia judicial con la presentación de amparos. El primer paso en ese sentido lo dioel viernes pasado Juan Carlos Gioja, intendente de la localidad sanjuanina de Rawson yhermano del titular del PJ Nacional, José Luis Gioja, quien interpuso ante la Justicia unrecurso para frenar la aplicación del decreto 756/18. Según explicó el intendente en lapresentación, por la eliminación del Fondo que establece el polémico DNU su localidaddejará de percibir $ 25 millones anuales.El Fondo Federal Solidario fue creado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchneral calor de la discusión política por la implementación de retenciones móviles a lasexportaciones de soja. Estaba hasta ahora conformado por el 30% de lo recaudado por eseimpuesto y era distribuido automáticamente entre provincias y municipios, que debíanderivarlo a obras de infraestructura vial e hídrica.

Los intendentes no son los únicos batallando contra la derogación del Fondo. Losgobernadores peronistas acordaron el viernes avanzar también en una estrategia conjuntacon los bloques legislativos del Congreso para dejar sin efecto el decreto que lo eliminó. Enaquella reunión, realizada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), participaron losrepresentantes de la CGT y, luego, los mandatarios provinciales se entrevistaron con el jefedel bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto.

Estuvieron allí los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de La Pampa, Carlos Verna; deTierra del Fuego, Rosana Bertone y de Formosa, Gildo Insfrán. El vicegobernador de Chaco,Daniel Capitanich, y su par de San Juan, Marcelo Lima. Además, los dirigentes cegetistasHéctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, junto a Gerardo Martínez (UOCRA), JoséLuis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN).Para profundizar ese armado, nuevamente el viernes los mandatarios del PJ se reuniráncon la cúpula cegetista y los bloques legislativos del partido para avanzar en la estrategiadiseñada para frenar el polémico DNU.

Déjanos tu comentario: