Viernes, 19 de abril de 2013   |   Política

Finaliza el paro de judiciales con alto acatamiento en la provincia

Así calificó José Carlos Miguel, delegado de empleados de la justicia de la Nación (Uejn), a la medida de fuerza tomada por el gremio. Aclaró que "la precarización laboral ya existe pero no se soluciona sacándole herramientas al sector".
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>En el marco de lo que es la finalización del paro por 72hs que llevaron a cabo los empleados judiciales de la Nación, en reclamo por la Reforma judicial que impulsa el Ejecutivo Nacional, <b><a href='http://www.laf5.com/' target='_blank'>Radio F5</a></b> tuvo la oportunidad de dialogar con José Carlos Miguel, delegado de Uejn. En declaraciones efectuadas al medio, remarcó con respecto a la medida de fuerza que "en Entre Ríos fue contundente el acatamiento total al paro". En referencia a cómo se ven afectados por el proyecto del gobierno nacional, afirmó:"Los empleados judiciales somos ciudadanos comunes, y nos perjudica porque genera un estado de indefensión". Y continuó: "Cuando se modifican las medidas cautelares, ocurre eso, genera que uno no se pueda defender".Con respecto al Consejo de la Magistratura, José Miguel agregó que "es muy difícil que la gente crea que estando constituido por mayoría del partido que esté gobernando eventualmente, pueda ser independiente".Consultado sobre las condiciones laborales del sistema judicial, el delegado de los empleados de la Justicia de la Nación, aclaró: "Ya existe precarización, actualmente no tenemos jubilación igualitaria, ni representantes en la obra social, pero con en el diálogo permanente que tenemos con la Corte, hay tendencia para que se pueda solucionar. Esto no se soluciona sacándole herramientas al poder judicial".

Déjanos tu comentario: