Miércoles, 6 de agosto de 2025   |   Economía

Fiat Cronos regresa al liderazgo en ventas de autos 0 km en Argentina tras un año de dominio en el mercado entre 2020 y 2023.

El Fiat Cronos se destacó por ser un modelo que dominó el mercado argentino entre 2020 y 2023. Cuando los autos con baúl parecen caer en todo el mundo, los números de julio lo volvieron a posicionar en la cima
Fiat Cronos regresa al liderazgo en ventas de autos 0 km en Argentina tras un año de dominio en el mercado entre 2020 y 2023.

Las cifras de julio revelaron un cambio significativo en el mercado automotor argentino, destacando el regreso del Fiat Cronos como el vehículo más vendido en el acumulado de los primeros siete meses de 2025.

Los datos oficiales son ajustados, con el Fiat alcanzando 21.685 unidades, mientras que su “primo” de Stellantis, el Peugeot 208, totalizó 21.037 patentamientos. El volumen de ventas del Cronos representa el 5,9% del total de cero kilómetro comercializados en todos los segmentos y categorías, mientras que el 208 llegó al 5,7%.

Para obtener una visión más completa de la equidad en el mercado entre ambos vehículos de fabricación nacional, el número de unidades vendidas en julio fue de 3.113 Fiat y 2.414 Peugeot. Así, la diferencia de 648 autos entre las cifras anuales de ambos modelos equivale al 20% de lo que cualquiera de ellos vende mensualmente en Argentina.

El Cronos fue líder de ventas en el mercado local durante cuatro años consecutivos, de 2020 a 2023, pero el año pasado perdió terreno ante el ascenso del Peugeot 208, que culminó 2024 en la primera posición del ranking que incluye autos de dos y tres volúmenes, SUV, furgones y pick-ups.

Sin embargo, a pesar de que los sedanes están “en retirada” a nivel global, este modelo del segmento B de Fiat ha vuelto a crecer en ventas este año, reforzando su propuesta con un rediseño presentado a fines de abril, lo que le brindó una actualización muy oportuna para competir frente a los modelos hatchback que cada vez ganan más terreno en cantidad y calidad.

El Cronos se comercializa en Argentina en cuatro configuraciones distintas, comenzando por la versión Like, que es la de menor equipamiento con caja manual, luego pasan las alternativas denominadas Drive, que ofrecen dos modelos diferentes con caja manual o automática CVT, y culminan en el Precision CVT, que es la versión de mayor equipamiento con transmisión automática.

Los precios de agosto del Cronos oscilan entre $27.819.000 y $34.675.000. No obstante, Stellantis Argentina anunció que el aumento de precios del 12% aplicado este mes es solo para ventas financiadas y planes de ahorro, ya que las operaciones de venta convencional, al contado sin financiación, cuentan con una bonificación del 6,5% sobre el precio de lista. Así, el modelo más accesible del Fiat Cronos para compras al contado se establece en $26.010.765, mientras que el más caro baja su precio a $32.421.125.

La evolución de 2025

A lo largo del año, el Cronos ha incrementado sus ventas de manera progresiva, logrando ocupar el primer puesto mensual en dos ocasiones. La curva de 2025 mostró al sedán de Fiat en segundo lugar en enero, detrás del Peugeot 208, pero logró el primer puesto en ventas por primera vez en febrero. En marzo regresó al segundo lugar absoluto, aunque fue primero en autos al perder solo ante la pick-up Toyota Hilux. En abril cayó al cuarto puesto detrás del 208 y el Toyota Yaris entre los autos, pero nuevamente fue segundo absoluto en mayo para volver a ser el auto más vendido en junio por segunda vez.

Sus competidores en el segmento de sedanes están muy por debajo de sus cifras de ventas. El siguiente en la lista es el Toyota Corolla, un automóvil del segmento C, con 6.289 unidades en siete meses, menos de una tercera parte, y el siguiente es el Renault Logan, también de fabricación nacional, que entre enero y julio de este año sumó 3.139 unidades.

Otros modelos importados ofrecen versiones sedán, pero aún cuentan con ventas muy bajas, dado que llegaron al mercado argentino este año. Se trata del Hyundai HB20, de origen brasileño, y el KIA K3, procedente de México. Asimismo, Nissan comercializa en Argentina dos sedanes: uno del segmento B, el Nissan Versa, que es equivalente al Cronos, y otro del segmento C, el Nissan Sentra, que es equivalente al Toyota Corolla. Ambos modelos también se importan desde México.

Déjanos tu comentario: