Martes, 7 de diciembre de 2004   |   Política

Fernández pidió la renuncia de la ministro Degani

El diputado provincial del radicalismo Osvaldo Fernández dijo que el retirodel respirador artificial que funciona en el Hospital San Antonio, paratrasladarlo al Hospital San Martín, de acuerdo a lo ordenado por la Secretaríade Salud y el Min…
En un parte girado a Informe Digital afirmó que la Ministro Graciela Degani que "no supo resolver el problema de la hepatitis , no está a la altura de las demandas que plantea la sociedad entrerriana , por lo que espera que la funcionaria ponga su renuncia a disposición del gobernador Busti".

El legislador negó que con la presentación de un pedido de informes presentadopara que la titular del área responda sobre lo sucedido en el hospital SanAntonio, este tratando de politizar el tema, como lo señaló la Ministroy cuestionó que la funcionaria intente dar respuesta técnica al retiro delrespirador artificial, que para nada "va a dejar conforme a la sociedadgualeya, por lo que vamos a seguir intentando con el pedido de informes,sino también se va a reclamar una acción para que sea restituido el aparato".

Consultado sobre la eventual reforma política, Fernández dijo que juntoa su par de bloque Eduardo Solari plantearon, a través de un proyecto deley de reforma política, iniciativas y propuestas destinadas a la eliminaciónde las boletas sabanas, elecciones abiertas y simultaneas, mecanismos devoto electrónico, el problema institucional de los municipios de segundacategoría, como ocurre en Holt Ibicuy y abrir la agenda para debatir loque tenga que ver con la reforma política.

Para Fernández el cambio en el sistema electoral, de las boletas sabanaspor el distrito uninominal trae aparejado, desde su opinión personal, un"problema que no es sencillo de resolver, porque se corre el riesgo quese produzcan mayorías absolutas, sin participación de las minorías. No obstanteconsideró que bien se puede aplicar un sistema mixto, como ocurre en otrospaíses, donde una parte de los legisladores se elige por listas sabanasy otra a través de circuitos uninominales, pero estaría vinculado a un sistemaunicameral, que debería estar atado no solo a una reforma política sinoa una reforma constitucional".

Déjanos tu comentario: