| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 15 de octubre de 2018

Feriado: la ocupación es alta y creen que es un anticipo de lo que será el verano (cifras de Entre Ríos)

Feriado: la ocupación es alta y creen que es un anticipo de lo que será el verano (cifras de Entre Ríos)

“Este exitoso fin de semana largo muestra una vez más laimportancia del turismo como actividad económica cuyo impacto y beneficio llegaadonde otras industrias no lo pueden hacer. Por eso las grandes ciudades yhasta los pueblos más pequeños siguen trabajando para el desarrollo de estesector”, señaló el presidente de la Cámara Argentina de Turismo.

Entre los datos de reservas, de 64 destinos turísticosrelevados, se destacan con 100% de ocupación en ciudades como Puerto Madryn, enplena temporada de avistaje de ballenas. En la Patagonia también muestran unaexcelente proyección destinos como El Calafate (83%), Ushuaia (75%), Bariloche(65%), y Villa la Angostura (80%).

La Ciudad de Buenos Aires estima alcanzar una ocupación del77%; mientras que la provincia de Buenos Aires tiene en su región serranaexcelentes expectativas: Sierra de la Ventana (86%); Villa Ventana (80%), yTandil (84%). En tanto, Mar del Plata mantiene un nivel de reservas del 76%;Pinamar 72%; y Mar de las Pampas 85%. Otros destinos como Junín (75%), Luján(68%), y San Antonio de Areco con 90%, dan cuenta de óptimas proyecciones.

En las regiones de Cuyo y el Norte argentino las reservas sealzan al 90% en la zona de la Quebrada, en Jujuy; en la Ciudad de Salta 84%, enSan Miguel de Tucumán 81%; en Tafí del Valle 70%; mientras que en la provinciade Catamarca el promedio es del 90%, y en Termas de Río Hondo del 71%. Lasbuenas previsiones también tienen como protagonistas a la Ciudad de Mendoza(85%), Gran Mendoza (90%), Alta Montaña y Valle de Uco (80%), y Zona Sur (85%);Mientas que Ciudad de San Juan prevé alcanzar el 100% de ocupación, Calingasta(95%), y Valle Fértil (98%).

Desde la provincia de Córdoba, el relevamiento indica quelas reservas alcanzan en la Ciudad de Córdoba un 85%; en Carlos Paz, 75%; enValle de Punilla 72%; y en Villa General Belgrano ascienden al 90%. Lasexcelentes proyecciones del turismo también llegan desde la región del Litoraldonde Puerto Iguazú mantiene un nivel de reservas del 90%; Mburucuyá (85%);Carlos Pellegrini (95%); y en Entre Ríos se destaca la ciudad de Paraná al100%; Gualeguaychú (85%); Federación (95%); Colón 85%; La Paz (80%); Concordia(85%); Victoria (95%), y San José (80%).

Con relación al crecimiento del turismo en la Argentina,tanto en los fines de semana largo como en temporada alta, Aldo Elías expresó:”La previsibilidad obtenida al definir el calendario de feriados de cada año,el desarrollo de la conectividad y la eliminación de los pisos tarifarios en eltransporte aéreo y el terrestre son pilares fundamentales para entender elcrecimiento e imaginar el potencial que tiene el turismo en nuestro país. Lasexpectativas para el verano son muy altas”.

Déjanos tu comentario: