Jueves, 30 de octubre de 2025   |   Nacionales

Feinmann cuestiona a la candidata peronista Caren Tepp: “Moralmente no es apta”

Feinmann cuestiona a la candidata peronista Caren Tepp: “Moralmente no es apta”

Eduardo Feinmann encendió la polémica al apuntar directamente contra Caren Tepp, primera candidata de Fuerza Patria en Santa Fe. “No deberían dejarla asumir. Moralmente no es apta para estar en la Cámara de Diputados”, escribió en X (@edufeiok). Para el periodista, referente mediático del oficialismo libertario, la dirigente rosarina representa un progresismo “ideologizado” que proclama transparencia pero aparece envuelto en prácticas cuestionables. Su mensaje se viralizó y volvió a poner en el centro a una figura que combina militancia territorial, feminismo y expedientes judiciales.

Tepp, licenciada en Ciencia Política y referente de Ciudad Futura —un espacio surgido de movimientos sociales en Rosario— construyó su trayectoria en la lucha por el acceso a la tierra y el urbanismo inclusivo. Pasó dos años viviendo en una carpa para resistir desalojos en Nuevo Alberdi y, desde 2015, ocupa una banca en el Concejo Municipal, donde impulsó agendas vinculadas con género, cuidados y vivienda. Su discurso se apoya en la cercanía con los barrios y en su rechazo a las políticas de Milei, a quien acusa de promover una salida “autoritaria”.

El principal argumento que esgrime Feinmann para cuestionar su moralidad es una investigación por malversación de fondos públicos que involucra a Ciudad Futura. La denuncia —presentada por los apoderados de Provincias Unidas— apunta a movimientos financieros irregulares de una ONG santafesina que habría destinado más de 20 millones de pesos a publicidad en redes sociales. Para los críticos del kirchnerismo, la causa debilita su estandarte ético y evidencia una supuesta contradicción entre el discurso de transparencia y el manejo interno.

A esa controversia se suma un episodio de 2017 que sus detractores citan como antecedente ideológico: Tepp y su socia política, Juan Monteverde, intervinieron para frenar un desalojo ordenado por la justicia en un terreno ocupado. Aunque el fallo judicial estaba a favor del propietario, ambos presionaron para evitar el uso de la fuerza pública. Sectores libertarios y medios afines lo presentan como prueba de desprecio por la propiedad privada y de simpatía por experiencias políticas radicalizadas; además, fotografías antiguas del espacio junto a figuras del chavismo alimentan ese relato.

Tepp rechaza las imputaciones y sostiene que es blanco de una campaña sucia. Denunció “fake news”, incluidos afiches falsos que la vinculaban con expropiaciones o con una emisión descontrolada. Se define como una dirigente joven, feminista y cercana a la comunidad —fue parte de la primera lista íntegramente femenina en 2017— y afirma que enfrentar a Milei implica “frenar la mentira y defender la democracia”.

Galería de imágenes


En esta Nota

Déjanos tu comentario: