Martes, 19 de enero de 2021   |   Política

Federación de la Carne declaró Estado de Alerta y Movilización

El gremio reclama un ofrecimiento concreto de aumento para el último tramo del ciclo paritario para sus 50 mil afiliados, incluido el Cicer, distribuidos en 70 seccionales del país.

Federación de la Carne declaró Estado de Alerta y Movilización

La Federación Gremial del Personal de la Industriade la Carne y sus Derivados, que conduce José Alberto Fantini, e incluye a la Cámara cárnica entrerriana, manifestó estemartes su “profundo malestar” tras reunirse con la parte empresaria con motivode la revisión salarial acordada oportunamente por las partes signatarias delos CCT N° 56/75 y 747/17.

Al no haber recibido “ningún tipo de ofrecimientoconcreto”, desde la Federación de la Carne declararon el Estado de Alerta yMovilización, “instruyendo a cada Filial llevar adelante en todos losestablecimientos frigoríficos del sector, las respectivas Asambleas informandolo resuelto”, según indican en un comunicado.

Del encuentro participaron representantes de laAsociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), Cámaras deFrigoríficos de Santa Fe y la Argentina (CAFRISA), Consorcio de Exportadores deCarnes Argentinas (CECA), Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos (CICER),Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y la Unión de laIndustria Cárnica (UNICA).

El pasado mes de agosto las partes habían acordadoun aumento salarial por paritarias que acumulaba un 28% para los trabajadoresdel CCT 56/75, comprometiéndose también a reunirse en enero para revisar laevolución del poder adquisitivo y fijar una nueva recomposición para los mesesrestantes del ciclo: febrero y marzo.

La próxima reunión ha sido determinada para elpróximo martes 26 de enero y desde la Federación de la Carne anunciaron que seanalizarán “los pasos a seguir de no tener respuesta satisfactoria”.

La Federación Gremial del Personal de la Industriade la Carne y sus Derivados cuenta con más de 50 mil afiliados distribuidos en70 seccionales en todo el país. Representa así a los trabajadores de lasempresas para toda la actividad en las distintas variedades cárnicas.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: