Jueves, 9 de noviembre de 2006   |   Municipales

FARINELLO TRAJO SU PIÑA PARA VARISCO

El padre Luis Farinello está en Paraná. Habló del incremento de la pobreza y defendió a Piña, ya que la gente “castigó las cosas del pasado”, mencionando cuestiones por las que Rogel ya había acusado a Varsico.
El Padre Luis Farinello visita este jueves la capital entrerriana. La presencia del sacerdote se enmarca en la campaña que el actual diputado provincial Fabián Rogel lleva adelante para la intendencia de Paraná por la Unión Cívica Radical.Farinello dialogó con INFORME DIGITAL sobre la realidad nacional. “No podemos negar que hay un crecimiento económico, también es cierto que no llega eso suficientemente, es decir, no hay una distribución justa de la torta, y es una deuda que todavía el gobierno tiene”, comenzó manifestando el cura. Admitió por tanto que “hay crecimiento y un poco más de expectativas, yo veo en los barrios la situación muy lentamente, pero veo la venta del pan casero: cuando la gente está muy mal hace pan casero en los hornos de barro, y veo que se vende menos pan casero en la calle, lo que quiere decir que hay unas changuitas más, pero todavía la deuda social es muy pero muy grande”, indicó.En cuanto a lo que debería cambiarse, el Padre no dudó en decir: “creo que el modelo económico es lo que hay que cambiar, es un modelo que prácticamente es el mismo de años”, aunque “ayudado por una circunstancia internacional favorable como la soja, la industria automotriz, pero repito, no se distribuye toda esa riqueza, queda en manos de muy pocos”. En cuanto a la asistencia social “creo que se hace bien, debo reconocer que la comida que nos mandan al comedor es buena, pero no se cambia el modelo”, subrayó. “No es solamente la comida”, continuó Farinello, “nos hicieron demasiado daño durante tanto tiempo, es una lucha que tenemos que dar en distintas fronteras, es la cultura, la educación, la salud, la familia, la religión, distintas trincheras todos mirando al hombre que está como caído, esto va a costar mucho no es una cosa mágica, no es solamente la comida”, volvió a repetir el sacerdote. “El otro día encontramos dos chicos espantosamente desnutridos a dos cuadritas del comedor más grande que tengo, donde sobra comida”, ejemplificó el Padre, “sin embargo la mujer era alcohólica, lastimada por dentro y ni voluntad de caminar dos cuadras, no es solamente la comida”, reiteró Farinello. “Nos hemos caído como del tobogán, caerse es fácil, levantarse va a costar mucho más”, reflexionó.Con respecto a la situación actual de la ciudad y la provincia, Farinello comentó que “cuando vengo, vengo poquitas horas”. Sin embargo dijo que “sé que hay ciudades como Concordia o Paraná mismo donde se han ido acrecentando los pobres, pero debe ser igual a lo que pasa en otras provincias y en América Latina, el tema de la marginación… “. “Es un mundo para pocos éste”, sostuvo el Padre, “es el sistema capitalista: están los countries donde hay gente que está muy bien, que se encierra, levanta muros y están las otras personas que no tienen ni proyecto de vida, el avance del paco, chiquitas embarazadas casi niñas, todo esto se da en todos lados”, expresó dolido. Asimismo se refirió a los indígenas del país que padecen la pobreza “como si fuera África”.Luis Farinello hizo referencia también a lo que ocurrió en Misiones, donde el ex obispo Joaquín Piña conformó el Frente Unidos por la Dignidad para evitar la reelección indefinida del gobernador Carlos Rovira. “Esto pudo ser posible porque hubo un Piña”, y “no hay muchos Piñas en la Iglesia Argentina…” asestó Farinello con una sonrisa a INFORME DIGITAL. Asimismo opinó que “tendría que haber más obispos como él”, ya que “es un hombre amado”. “Misiones queda lejos de la Capital, uno no sabe lo que pasa allá”, refirió el sacerdote, para agregar que “por ahí falta una figura querida”. “Cuando uno va a Misiones y ve cómo vive Piña, los años que lleva trabajando ahí, con el tema de la madera, de la tierra, de los campesinos, hablar mal de Piña en esos lugares es imposible, no hay con qué darle en la transparencia y la entrega total, atiende la puerta de la casa, el teléfono, trabaja la tierra en pantaloncitos cortos, no se puede estar en contra de él”, defendió Farinello. Asimismo apuntó a las prácticas del actual gobernador: “seguramente con encuestas pagadas, arregladas, porque es así, yo sabía que iba a pasar esto, lo dije en los altos niveles del gobierno, ‘ustedes se equivocan, no es así’". Piña a VariscoFarinello manifestó que “si hablamos de la política nueva tenemos que aceptar que haya esta gente transparente, esto le hace bien a la política”, ya que “ no se puede apoyar a gente como a Rovira, con las prebendas a los pobres, regalar cosas, eso es del pasado y la gente castigó estas cosas”, dijo el cura que viene a apoyar a Rogel como candidato a intendente de Paraná, luego de que éste denunciara "compra de votos y aprietes" de Sergio Varisco en la reciente elección de autoridades en la UCR.El padre Luis Farinello “es un amigo, es un hombre que vive como habla”, destacó Rogel a INFORME DIGITAL. “En Paraná yo le he dicho que lo que se ha incrementado son los impuestos y la pobreza, hay una ciudad absolutamente desigual que no nos beneficia a nadie y cuanto más desigualdades tiene una ciudad, hay más posibilidades de que haya injusticia”, prosiguió el actual diputado de la UCR. Rogel admitió a este medio que la presencia de Farinello “significa un respaldo al proyecto político nuestro porque sabe cuál es nuestro compromiso con los sectores más débiles de nuestra sociedad, y sabe lo que vamos a hacer en las políticas sociales en la ciudad de Paraná”.

Déjanos tu comentario: