
@Yami.Rossii, usuaria de TikTok, utilizó su plataforma para dar visibilidad a la trágica muerte de su hermano y tres amigos, quienes perdieron la vida tras ser impactados por Juan Ruiz Orrico, ex titular del Instituto Portuario Provincial, en la ruta 39.
“¿Pueden imaginar que un funcionario del gobierno, en un feriado como el 20 de junio, conduzca bajo los efectos del alcohol, choquen y resulte en la muerte de ustedes y sus tres amigos? Esto le sucedió a mi hermano, Axel Rossi, y a sus amigos Lucas e Brian Izaguirre y Leonardo Almada”, expresó al inicio.
Consciente de la gravedad de la situación, Yami explicó el motivo detrás de su video: “No suelo hacer estas cosas y me da algo de vergüenza, pero hay un momento en que la situación se vuelve insostenible. Ya ha pasado un año y un mes y todavía no hay justicia, así que decidimos con mi familia realizar esta acción para que la gente nos apoye, incluso un ‘me gusta’ puede hacer que el caso se difunda más”. Respecto a los medios nacionales, insinuó que no han cubierto el caso, “no sabemos si por temor o por la influencia de esta gente con su dinero”, publicó El Entre Ríos.
Yami reflexionó sobre el impacto de la tragedia: “Este hombre literalmente destrozó a cuatro familias, dejando a niños pequeños sin sus padres. La vida se vuelve extremadamente difícil después de un acontecimiento así: todo empieza a costar el doble y a menudo no tienes ganas de nada, ni siquiera de levantarte. Algunas personas se alejan porque no saben cómo tratarte, y hay otras que opinan sin entender el dolor. Es fundamental saber qué decir y qué no, pero nunca alejarse”.
En la grabación, recordó que Ruiz Orrico “tenía un alto nivel de alcohol en sangre y conducía a una velocidad inimaginable”. “Cuando ocurrió el accidente, en lugar de socorrer a los chicos, él llamó para asegurarse de que revisaran el maletín que tenía en el baúl. No hace mucho, incluso escribió una carta pidiendo perdón”, reveló. Sin embargo, denunció que “es la misma persona que intentó compensar cuatro vidas con dinero o un terreno, cuando la vida no tiene precio”.
“Hoy en día, sigue en libertad y, hasta hace no mucho, pedía permisos para viajar a Buenos Aires, ya sea al odontólogo o a la graduación de su hijo, mientras que hay niños aquí que no tuvieron a sus papás en su colación”, contrastó.
El video, que acumula cerca de 20 mil “me gusta”, más de mil comentarios y ha sido compartido y guardado miles de veces dentro de las primeras 24 horas, busca poner de relieve la causa esperando justicia: “Cada ‘me gusta’ o comentario cuenta y ayuda un montón”.