Jueves, 4 de septiembre de 2025   |   Internacionales

Familiares de rehenes israelíes exigen urgencia en las negociaciones para conseguir su liberación

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos reclamó al primer ministro israelí y a Estados Unidos que convoquen a los equipos negociadores “sin demora”, ante las recientes propuestas del grupo terrorista para un intercambio
Familiares de rehenes israelíes exigen urgencia en las negociaciones para conseguir su liberación

Los familiares de los rehenes israelíes que se encuentran en la Franja de Gaza, bajo el control del grupo terrorista Hamas, están sumidos en la desesperación por reencontrarse con sus seres queridos. En este contexto desgarrador, han solicitado la reunión inmediata de los equipos negociadores para avanzar hacia un acuerdo que posibilite la liberación de los secuestrados.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los allegados de los capturados durante los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, emitió un comunicado donde expresa: “Pedimos al primer ministro Netanyahu, al Gobierno de Estados Unidos y a los mediadores que convoquen de inmediato a los equipos negociadores y los obliguen a sentarse a la mesa hasta alcanzar un acuerdo”.

Esta declaración se produjo luego de que Hamas reiterara su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos, un alto el fuego y la retirada de las tropas israelíes de la Franja. Sin embargo, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu desestimó la propuesta del grupo islamista, afirmando que no presentaba ninguna novedad y subrayando que Israel solo consideraría el fin de la guerra bajo estrictas condiciones. Sus requisitos son claros: el desarme total de Hamas, la desmilitarización de Gaza y el control israelí en materia de seguridad.

En su solicitud de este jueves, las familias advirtieron que están enfrentando “días fatídicos” para los rehenes, quienes se encuentran contra el reloj, intensificando la presión sobre el gobierno israelí para que busque una solución inmediata. Desde hace meses, el Foro ha demandado un acuerdo integral que ponga fin a las hostilidades y permita el regreso de los 48 rehenes aún retenidos en Gaza, de los cuales al menos 20 se estima que siguen con vida, según datos israelíes. Solo en las últimas semanas se han llevado a cabo protestas masivas en todo el país, lideradas por estos familiares.

Antes del colapso del alto el fuego, vigente entre enero y marzo de este año, Hamas ya había manifestado su disposición a liberar a todos los secuestrados en un único intercambio, condicionado al repliegue israelí y la finalización de las operaciones militares. Por su parte, Israel ha defendido anteriormente lo que denomina el “marco Witkoff”, propuesto por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, que inicialmente contemplaba un acuerdo parcial válido por 60 días para liberar a la mitad de los cautivos, aunque esta propuesta nunca se concretó.

Las autoridades israelíes han desechado cualquier solución parcial y continúan exigiendo el desarme total de Hamas como una condición indispensable para avanzar en las negociaciones.

A su vez, el presidente estadounidense Donald Trump utilizó su perfil en la red social Truth Social para enviar un mensaje contundente al grupo terrorista: “Les digo a Hamas que devuelvan inmediatamente a los 20 rehenes (no dos, ni cinco ni siete) y las cosas cambiarán rápidamente. ¡Esto terminará!”.

La Organización de Naciones Unidas ha manifestado, de manera reiterada, su preocupación por el uso del hambre como método de guerra en Gaza y ha denunciado que la situación humanitaria en el enclave se agrava día tras día. El Programa Mundial de Alimentos advirtió en agosto que varias áreas del norte de Gaza ya enfrentan “condiciones de hambruna catastrófica”. Al mismo tiempo, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha reclamado que se permita la entrada de ayuda humanitaria “de manera inmediata y sin restricciones”.

(Con información de EFE)

Déjanos tu comentario: